Ayuntamiento de Málaga

El alcalde de Málaga pacta con el tránsfuga de Cs para asegurarse tranquilidad en el fin de su mandato

El edil no adscrito no entrará en el gobierno pero promete apoyar todas las iniciativas del gobierno de PP y Cs

Ciudadanos, que amenazó con romper con los populares, traga con el acuerdo, aunque lo considera «humo»

Juan Cassá y Francisco de la Torre, este martes ABC

F. del Valle

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , se ha asegurado tranquilidad para el final de su sexto mandato al frente del Ayuntamiento malagueño. Sin necesidad de incluirle en su gobierno, que seguirá en minoría, el popular ha llegado a un acuerdo con el concejal tránsfuga Juan Cassá, exportavoz de Ciudadanos, que le ha prometido su apoyo en las cuestiones básicas de ciudad. La otra pata del equipo de gobierno de De la Torre, la única concejal que le queda a Cs, transige con el acuerdo , pese a haber pedido la dimisión de Cassá en innumerables ocasiones.

«De aquí a final de legislatura voy a apoyar los presupuestos, ordenanzas fiscales, y todas las acciones de gobierno que lleven tanto el alcalde como su equipo«, ha aseverado Cassá este martes en una rueda de prensa en la que ha escenificado con De la Torre el acuerdo.

Cassá se había convertido en el principal grano para el que debía ser tranquilo final de mandato de Francisco de la Torre . Su huida en mayo de 2020 al grupo de no adscritos y su flirteo en Diputación con otros partidos de carácter localista había sembrado la incertidumbre sobre la estabilidad del gobierno de Málaga.

Aunque en general desde que pegó la espantada había seguido apoyando las iniciativas del cogobierno PP-Cs, en una ocasión sumó su voto al de la oposición, con lo que desequilibraba la balanza a favor de la misma.

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga se compone de 14 ediles del PP, nueve del PSOE, tres de Adelante Málaga, una de Ciudadanos y el no adscrito. Es decir, la mayoría absoluta y con ella el poder decisorio dependen en estos momentos de lo que dicte Cassá .

Y de momento parece que De la Torre no tiene nada que temer. Consigue el cierre de filas con el edil díscolo y ni siquiera tiene que incluirlo en su equipo de gobierno. Una posibilidad que sí hubiera disgustado y mucho a su socia, la concejala naranja Noelia Losada.

Losada ha calificado el pacto de «humo» , «porque el concejal tránsfuga ha demostrado en este periodo que no le mueve ni el trabajo ni el interés general de Málaga» y ha querido dejar claro que «si un tránsfuga entrara en el equipo de gobierno abandonaríamos inmediatamente«.

Pero desde Ciudadanos, aunque para desdecirse luego, se había sido mucho más duro al principio. Exigieron a Cassá que dejara su acta desde que anunció que dejaba Cs e incluso se fue muy beligerante con el PP dado que consideran que 'compraron' su voluntad el año pasado dándole mayores responsabilidades (y sueldo) en la Diputación de Málaga, donde también cogobiernan los populares con los naranjas, aunque aquí sin que la mayoría absoluta peligre.

El PP se compromete a partir de ahora a mantener informado a Cassá de todas sus decisiones, manteniendo un fluido canal de comunicación con él. Y en el acuerdo firmado, de cinco páginas, también se incluye una larga serie de propósitos de carácter muy global , que empiezan con la defensa de la unidad de España y terminan con el apoyo a la Semana Santa y la Feria.

¿Por qué ahora este pacto escrito? Se trata de generar «tranquilidad en cuanto a la estabilidad y seguridad de que se van a ir desarrollando los objetivos de gobierno«, ha afirmado el alcalde. Para Cassá no hay novedad ninguna. En »el 98 por ciento de las veces», ha dicho, su posición ha sido coincidente con la del equipo de gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación