Cultura
El alcalde de Málaga exige al Gobierno que no haga discriminaciones tras regar de millones a Barcelona
El Ejecutivo da directamente a la capital catalana 20 millones para que ejerza «un coliderazgo activo» con Madrid
«Deberían tener una visión general que haga que todos nos sintamos más atendidos», dice Francisco de la Torre
«El Gobierno debería cuidarse muy mucho de no hacer discriminaciones». Lo dice, con su habitual tono sosegado y sin pretender entrar en polémica con Barcelona, Francisco de la Torre , el alcalde de Málaga.
¿A qué se refiere? A que por la vía del real decreto y sin siquiera esperar a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2022, el Consejo de Ministros dio luz verde el pasado lunes a una partida de 20 millones de euros en inversiones directas a las principales instituciones culturales de Barcelona .
El objetivo, según se afirma, es el de financiar el proyecto de la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona . Con esta iniciativa, el ministro de Cultura y líder de los socialistas catalanes los últimos siete años, Miquel Iceta , hace suya una iniciativa suscrita en febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau .
Y claro. Este manguerazo discrecional no ha sentado nada bien en el resto de ciudades que también quieren hacer lo suyo con la cultura pero sin contar con la suerte de que el Ejecutivo central les dé tanto cariño . Entre otras cosas, porque la luz verde a los PGE del año que viene no dependen de representantes públicos procedentes de las mismas.
«Conozco y valoro el esfuerzo histórico que ha hecho Barcelona con la cultura, pero del Ejecutivo se debe esperar como mínimo que se porte igual con todos los territorios. Que tenga una visión más general que haga que todos nos sintamos más atendidos », afirma a ABC Francisco de la Torre.
De la Torre es el artífice de uno de los mayores impulsos a la cultura que se ha dado en una ciudad española en los últimos años . La llegada del Thyssen, el Museo Ruso o el Pompidou y una extensa red de colecciones de tamaño más pequeño así lo atestiguan. Y casi siempre a pulmón, tirando de fondos propios, lo que le ha valido al regidor más de una crítica por parte de la oposición.
En el horizonte, además, existen nuevos proyectos ambicionados por Málaga desde hace años para los que el alcalde demanda la ayuda del resto de administraciones. El principal, un auditorio en condiciones del que carece la capital de la Costa del Sol , sin un gran recinto para albergar óperas o conciertos más allá del teatro Cervantes.
Pero también apunta De la Torre a que la colaboración con el Festival de Cine podría ser mayor . Serán peticiones que le hará dentro de poco al ministro de Cultura, Miquel Iceta, que tiene previsto desplazarse a Málaga.
De la partida de 20 millones de euros aprobada por Iceta de manera directa para Barcelona, 17,5 millones se destinarán a financiar a las principales instituciones culturales ubicadas en Barcelona, con las fundaciones Picasso, Orfeó Català o Miró , y el MACBA o el Instituto de Cultura de Barcelona como principales beneficiarias.
Los otros 2,5 millones restantes sufragarán a entidades destinadas a la divulgación científica . Se trata de ayudas directas y se empezarán a asignar tan pronto como el real decreto sea publicado en el BOE.
Noticias relacionadas