Coronavirus Málaga
El alcalde de Málaga ante la crisis: «Si la caída de la economía es brusca, puede ser brusca la remontada»
El regidor confía en la fortaleza de la ciudad para recuperarse de los efectos de la pandemia y condiciona una posible bajada de impuestos a que haya «flexibilidad» presupuestaria a nivel nacional
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , ha asegurado este martes que las medidas municipales que se puedan tomar para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia dependerán de los pasos que den la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
En una rueda de prensa a través de Youtube, el regidor ha señalado que las mejores circustancias que podrían darse para recuperar la normalidad en materia económica es que la crisis sanitaria dure lo menos posible . «Cuando la caída es brusca también puede ser brusca la remontada», ha apuntado De la Torre al destacar la fortaleza de la capital de la Costa del Sol a la que «las crisis le afectan mucho cuando llegan, pero es más rápida en salir» .
Ha insistido en el que Consistorio hará todo lo posible para que empresarios y autónomos sufran lo menos posibles las consecuencias de la pandemia y la declaración del Estado de Alarma, que ha obligado a cerrar la mayoría de negocios. Presisamente, el sector turístico, principal motor de la economía, se ha llevado la peor parte.
Aún así, no ha dejado claro si se producirá una bajada impositiva o se ofrecerán ayudas a empresarios y trabajadores. Según el regidor «faltan muchos datos para poder establecer una estrategia» , principalmente la duración de la crisis y las medidas a tomar por parte de la Junta y el Ejecutivo central.
En este sentido, ha situado como pieza clave la «flexibilidad» en el marco general presupuestario a nivel nacional , de forma que pudieran dedicar el remanante en inversiones, gasto corriente o bajadas impositivas en lugar de al pago de deuda. «Hay que mantener la acción social y el impulso económica que la ciudad realiza en base al presupuesto municipal», ha subrayado Francisco de la Torre, que ha situado el mantenimiento de la actividad privada como respuesta a la crisis .
Responsabilidad ciudadana
A preguntas de los periosistas sobre cómo se está atendiendo a los grupos más vulnerables en la capital, ha explicado que está abierto el teléfono 010 para todo el que tenga cualquier tipo de duda y que el Servicio de Puerta Única está atendiendo a 300 personas , alojadas en diferentes dependencias municipales y de organizaciones.
En general, ha destacado la responsabilidad de los malagueños a la hora de acatar lo establecido por el Estado de Alarma, con un cumplimiento de casi el 100%. «Me consta que ha habido sanciones, pero poquísimas», ha dicho, reconociendo que loa ciudadanos han cambiado bruscamente sus costumbres y deseando que al final de la crisis, la ciudad tenga el menor índice de sanciones por incumplimiento del decreto.
«La situación que estamos viviendo es distinta a todas. No recuerdo una tan singular desde que tengo uso de razón", ha apuntado, al tiempo que ha animado a todos a permancer en casa, utilizar medios telemáticos o telefónicos en la medida de lo posible, y «dedicar tiempo a lo importante y no lo superfluo» .
Noticias relacionadas