Tras la debacle en Cataluña

El alcalde de Málaga se abre a la unión entre PP-Cs y su socia de gobierno le contesta: «Somos partidos distintos»

Francisco de la Torre apela al éxito del Ejecutivo andaluz y cree que sería «bueno» trabajar en un horizonte de confluencia

Francisco de la Torre y Noelia Losada, de Ciudadanos SUR

F. del Valle

El alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre , ha sido el primero en pronunciarse en torno a una posible confluencia de PP y Ciudadanos tras la debacle sufrida por ambos partidos en las elecciones autonómicas catalanas el pasado domingo. De la Torre cree «bueno» trabajar en esa dirección , pero ha obtenido la inmediata respuesta de su socia de gobierno en el Ayuntamiento malagueño. La edil Noelia Losada , de Cs, le ha dejado claro que son «dos partidos distintos».

Es un debate abierto desde hace tiempo, que incluso cristalizó en alianzas como las registradas en los comicios vascos del pasado año , aunque con exiguo resultado. Ahora, tras el fiasco en Cataluña, muchos ven perentoria la necesidad de qu e los votos de Ciudadanos y Partido Popular sumen conjuntamente en lugar de ir en listas separadas.

Así, De la Torre, en una entrevista en 7TV en la noche del lunes, afirmó que le parece «bueno» trabajar en una posible unión con el partido naranja, aunque reconociendo que no tiene datos ni información suficiente como para decantarse.

Para argumentar su opinión, el regidor malacitano ha apelado al ejemplo de trabajo conjunto entre Partido Popular y Ciudadanos en el Gobierno andaluz . «Se está produciendo una eficacia magnífica de un gobierno conjunto de PP y Cs y se demuestra que se puede trabajar en esa dirección«, ha dicho en esa entrevista, añadiendo que con esa confluencia de intereses »se ha cubierto bien un espectro amplio«.

Fiel a su siempre estudiada ambigüedad, De la Torre tampoco es que haya hecho una apuesta absolutamente decidida por la presentación de listas conjunta llegado el momento de las elecciones. A su juicio, « cabe contemplar dos partidos , cada uno con su matiz que se diferencia y cubren así más espectro, que sean sólidos, que tengan prestigio«, como ocurre en Andalucía, » o bien una estrategia de llegar un acuerdo de coalición , etcétera«.

Pero al alcalde, que gobierna Málaga gracias al apoyo de Ciudadanos (y desde el año pasado también con el del concejal no adscrito que abandonó esa formación, Juan Cassá) ha encontrado la rápida respuesta precisamente de su socia de gobierno , la edil Noelia Losada, delegada de Cultura y Deporte en el Ayuntamiento malagueño.

En respuesta a las declaraciones del regidor, Losada ha querido dejar claro en su perfil de Twitter que PP y Cs son «dos partidos distintos» . «El PP es un partido conservador y Ciudadanos un partido de centro, liberal, sin mochilas», ha escrito.

A pesar del decreciente apoyo popular que va obteniendo Cs en cada elección, Losada ha querido sacar pecho de la influencia de los suyos, recordando que si De la Torre es alcalde es gracias a sus votos . «Somos un socio confiable», ha manifestado, porque « Ciudadanos siempre hace mejores a los gobiernos de distinto signo «.

Pero en cualquier caso, ha recalcado « somos distintos al PP «. Se ha referido también al caso andaluz, para refrendar que »Ciudadanos Andalucía ha propiciado el cambio en Andalucía y sigue siendo un partido imprescindible y con espacio propio«. »Frente a tanto grito y crispación, es más necesario que nunca un proyecto de centro «, ha concluido.

Pero para el alcalde malacitano, según manifestó en la entrevista de 7TV, una convergencia más o menos clara tendría todo el sentido especialmente teniendo en cuenta la necesidad de ofrecer «una alternativa creíble» al Gobierno de Pedro Sánchez .

Ahora «está gobernando el PSOE, pero si no ve una alternativa no va a hacer las cosas tan bien como si hubiera alternativa . Esa es la clave de la democracia y ahí hay que trabajar, en esa dirección«, ha asegurado.

En cualquier caso, De la Torre cree que es un tema «muy delicado y hay que ver con expertos que profundicen, y con ensayos, con encuestas , que profundicen cómo respondería el electorado ante una oferta diferenciada o una conjuntada y coordinada en plan de coalición«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación