Coronavirus Málaga

El alcalde de Cuevas Bajas, Málaga: «Es una vergüenza que me entere de los casos en el pueblo por los vecinos»

La localidad malagueña, con 1.395 habitantes, tiene una de las mayores tasas de contagio por habitantes de la provincia

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 13.250 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Vecinas conversan en una calle del munipio malagueño de Cuevas Bajas SUR / Salvador Salas

Pablo Marinetto

Sorpresa. Fue la sensación generalizada entre los vecinos de la localidad malagueña de Cuevas Bajas después de que ayer lunes se dieran a conocer a los datos por municipios de positivos y fallecidos por coronavirus. Con apenas 1.395 habitantes, en este pueblo de la comarca de Antequera se han contabilizado 16 casos de Covid-19 de los que el alcalde, Manuel Lara , tuvo conocimiento por la prensa.

«Nadie se ha puesto con contacto con el Ayuntamiento, y mucho menos con mi persona, para darnos los datos oficiales», explica a ABC el regidor con indignación. Asegura que solitictó las cifras a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga hace más de un mes y que, además de no haber recibido aún respuesta, ha conocido los datos porque una concejala del municipio le envió la información publicada.

Asegura Manuel Lara que es una «vegüenza» que se haya tenido de enterar de los casos en el munipio por la responsabilidad de los vecinos , quienes le han llamado personalmente para informarle. «Es un pueblo pequeño y todos nos conocemos. En estos momentos nos queda un vecino en el hospital y en torno a cinco personas que están confinadas en casa», señala.

El Covid-19 también se ha cobrado la vida de un vecino de 90 años que tenía patologías previas . Es el único fallecido en este municipio en el que el estado de alarma se ha vivido con tranquilidad gracias a la sensibilidad de los vecinos. Pese a ello, Lara acusa a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de haber dado la espalda a los munipios pequeños .

«Nos sentimos totalmente abandonados. En más de 44 días que llevamos confinados la única ayuda que hemos tenido ha sido 350 mascarillas que nos han facilitado la Diputación, pero nadie se ha dignado a llamar para preguntar en qué situación estábamos» , lamenta.

Insiste en que tener los datos de personas contagiadas les habría permitido al menos conocer la realidad del munipio para prevenir y tomar medidas en el caso de que los números superaran lo deseable. Los afectados por el Covid-19 en el pueblo son todas personas de avanzada edad y el alcalde desconoce cómo pudieron contraer la enfermedad.

Medidas de seguridad

Desde el inicio de la pandemia, el Ayuntamiento comenzó a implementar las medidas de higiene para salvaguardar la salud de sus vecinos. Todas las calles del munipio se limpian de lunes a sábado, con especial esmero en las zonas donde hay comercios, farmacias y bancos.

Además, una empresa desinfectó el interior de todos los locales y se ha puesto en marcha un servicio de ayuda para abastecer a las personas mayores de comida y medicamentos y llamarles por teléfono de forma individual para que no se sientan solos. «Estamos intentando que no le falta nada a nadie . De momento la situación es muy tranquila, somos pocos y la gente está cumpliendo muy bien el confinamiento», apunta Manuel Lara.

Junto a la partida de mascarillas de la Diputación llegaron a Cuevas Bajas otras 1.200 facilitadas por el Gobierno central . Según el regidor, han tratado de repartir el material sanitario entre las empresas de construcción del munipio que mantenían su actividad y el personal de los comercios que están de cara al público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación