Política

Albert Rivera: «La política de igualdad no es decir portavoza, sino bajar la tarifa de autónomos a las mujeres»

El líder de Ciudadanos y el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, mantuvieron un encuentro en Málaga en el que destacaron la lucha contra la corrupción en Andalucía

Albert Rivera y Juan Marín en rueda de prensa J.J.M.

J.J. Madueño

Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, Albert Rivera recaló este lunes en Los Baños del Carmen de Málaga para reivindicar una «política de igualdad real». «Es no decir portavoza, sino bajar la tarifa de autónomos a las mujeres» . Así explicó que los liberales defienden «la libertad y la igualdad». Ante esto, subrayó que su formación apoya la manifestación feminista. «Estará la ejecutiva nacional», apuntó Rivera, que afirmó que «no es una guerra, sino una causa de todos para romper barreras, techos de cristal y que ningún hombre ponga una mano a una mujer».

En este punto, pidió coherencia al PP a la hora de reclamar un pacto de estado para acabar con la brecha salarial. «Rajoy dijo que no existía», remarcó el líder de Ciudadanos, que pidió al PP «coherencia», pero dijo que era un momento de dar un paso adelante e impulsar pactos de estados transversales «para dar ejemplo y un paso adelante»

También afeó al PSOE que no haya gastado el prespuesto de igualdad. «Los que rodean el parlamento son los mismo que dejan 75 de cada 100 euros en el cajón o en el bolsillo de alguien», subrayó Rivera antes de pedir «ejecutar el pacto a nivel nacional y que llegue a las mujeres». Y ensalzó la labor de Rocío Ruiz, consejera andaluza de Igualdad, al liderar el plan estratégico en Andalucía «para dar solo pasos hacia delante, como sociedad». «Para que a nuestras hijas nadie le quite un sueño» , concluyó el líder naranja, que estuvo acompañado por Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía.

Lucha contra la corrupción

Marín presentó dos nuevas medidas para luchar contra la corrupción en Andalucía. Por un lado, la puesta en marcha de la eliminación de los aforamientos en la región y, por otro lado, la ley que proteja a los denunciantes de corrupción . El vicepresidente andaluz afirmó que la supresión de los aforamientos se inicia este martes en el Consejo de Gobierno de la Junta. «Confiamos en que no den un paso atrás y acaben con los privilegios», dijo respeto a la oposición de PSOE y Adelante Andalucía.

Albert Rivera también insistió en este tema. «No tiene sentido mantener el trato distinto para los políticos, queremos suprimir los privilegios », ahondó el líder nacional, mientras cargaba contra el PSOE para diferenciarse de «los que blindaban a Chaves y Griñán».

«Me comprometo que e n los 100 primeros días de gobierno llevaré la misma propuesta . Suprimir a nivel nacional y proteger a los denunciantes», prometió Rivera, que aquellos que denuncien estas prácticas «serán una prioridad, frente a los corruptos» y reprochó que ni Rajoy ni casado ni el PP lo hayan hecho y que Sánchez dijo que lo haría y tampoco lo ha hecho.

Regaños políticos ante los que preguntó que «si el PSOE va a rodear el parlamento para que no se apruebe o van a votar a favor», para finalizar volviendo a preguntar a Pedro Sánchez: «Si la sentencia de los ERE es condenatoria, ¿va a dimitir?» . Cuestión que dijo va a preguntar siempre que tenga ocasión al presidente del Gobierno, para que se comprometa a exigirse lo que hace a otros gobiernos. «Si uno lidera un moción de censura con Bildu, Rufián y Torra, supongo que dimitirá», concluyó Rivera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación