POLÍTICA

Albert Rivera destaca a De la Torre como ejemplo de un «PP negociador» en plena crisis del pacto nacional

El regidor de Málaga le ha recibido en el Ayuntamiento, ante los recelos de parte del partido

El líder nacional de Ciudadanos, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ABC

J.J. MADUEÑO

El líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera , ha estado en la mañana de este viernes en el Ayuntamiento de Málaga, donde ha sido recibido por el alcalde, Francisco de la Torre , en su despacho de la «Casona del Parque». Reunión que ha levanto recelos dentro del partido por la tirantez entre ambas formaciones a nivel nacional. Sectores populares no han visto con buenos ojos que el alcalde reciba a Rivera después de no apoyar el decreto de la Estiba o de buscar la dimisión del presiente de Murcia. Sin embargo, el encuentro se ha producido, como estaba previsto y, tras esto, Rivera ha puesto a Francisco de la Torre como ejemplo de un Partido Popular «negociador». «Le he dado la gracias al alcalde por poner en marcha medidas de nuestro partido, que son buenas para Málaga», ha remarcado en la mañana del viernes Albert Rivera, que asegura que De la Torre ha agradecido a la formación naranja «el papel de estabilidad» que tiene en la ciudad.

«Hay dos PP, uno que entiende, como Cristina Cifuentes o De la Torre, que hay que negociar y llegar a acuerdos y otro, que es el de siempre, que piensa que con 136 escaños pueden imponer sin negociar nada», ha apuntado Rivera, que entró de lleno en la polémica por el decreto de la Estiba, que ha llevado al pacto nacional entre ambas formaciones a algunas de sus horas más bajas. «El gobierno sabía que no salía porque el PSOE lo ha bloqueado. Tiene la llave para todo. En este caso por no dialogar se ha visto la división interna», ha abundado Rivera, que tacha la decisión del populares de llevar el decreto sin una mayoría de «una pose para el choque de trenes», antes de decir que no se plantea que Rajoy medite una nueva convocatoria electoral .

Ante esto, reivindicó la figura de Francisco de la Torre. «La cordialidad es importante para demostrar que España es un país serio. Puede haber cuerdas que se estiran para un lado o para otro, pero la realidad es que aquí en Málaga hay estabilidad gracias a Ciudadanos», ha remachado el líder de la formación naranja, que contrapone el gobierno de la ciudad de la Costa del Sol con otros de «ocurrencias», como en Barcelona o Madrid. « Málaga es una punta de lanza y ejemplo de modernidad », ha afirmado.

Rivera volvió a alabar a De la Torre, que no compareció junto al líder naranja y se marchó a la inauguración de una exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, cuando dijo que «había entendido» que no tenía mayoría absoluta. Lo hizo para pedir al gobierno que «negocie las cosas». «Aquí en Málaga, en cambio, parece que el alcalde lo entiende mejor», ha subrayado, antes de decir que uno de los objetivos de la entrevista con el popular Francisco de la Torre ha sido recabar su apoyo para el corredor Mediterráneo .

«Los vamos a pedir en la negociación de los presupuestos, que se tenga en cuenta porque no es un capricho, sino una necesidad. Y en Málaga, por ejemplo, el alcalde está de acuerdo », ha señalado Rivera, que apunta a que su formación dará «luz verde» a los Presupuestos Generales del Estado, si se cumplen sus exigencias, y pidió al PSOE la abstención por «responsabilidad para poder cumplir con Europa».

También hizo referencia al «caso Mijas» donde ha destacado que no son «partidadrios ni de comprar concejales con puestos de trabajo, ni tampoco de un intercambio de cromos porque a los malagueños les importa que funcionen los servicios públicos», ha remarcado sobre las peticiones desde el PSOE de una ruptura del pacto de gobierno en la Diputación Provincial. «PP y PSOE que digan los que quieran. Vamos a mantener los acuerdos, salvo que haya un incumplimiento del pacto », ha subrayado el líder naranja, que explica que los casos de corrupción en el PP los sabían, al igual que los que hay en el PSOE en Andalucía.

«Los españoles han votado y han dado mayorías determinadas a partidos que no son Ciudadanos. Vamos a respetar las votaciones de los españoles, pero si alguien tiene casos de corrupción se tiene que acabar », ha concluido, antes de rematar que «el caso de Mijas es un escándalo sin precedentes». «No pensaba que en 2017 íbamos a estar hablando de compra de concejales. Era una imagen del pasado, como el caso de los ERE o los Cursos de Formación en la Junta de Andalucía», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación