Historia

Alameda revive a José María «El Tempranillo»

El municipio acoge en sus calles tres días de recreaciones históricas

El municipio, durante tres días, regresará al siglo XIX / ABC

P. D. A.

El municipio malagueño de Alameda celebra celebra desde este viernes y hasta el domingo la I Recreación Histórica, Alameda 1833 con motivo del 183 aniversario de la muerte del célebre bandido andaluz José María «El Tempranillo» .

El vicepresidente de Diputación Provincial, Francisco Salado, destacó este jueves «la originalidad de la propuesta cultural del municipio, que ofrece multitud de actividades durante el fin de semana con la peculiaridad de que sus visitantes se verán transportados a finales del siglo XIX , rodeados de personajes con trajes de época, donde además podrán disfrutar del tapeo y del cante de antaño».

El alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda, anunció que «la localidad ha decidido apostar firmemente por este recurso cultural , convirtiéndose en el primer municipio de la comarca y del entorno más próximo en organizar un evento de estas características, optando por el turismo de sensaciones ».

Durante el fin de semana los bandoleros tomarán Alameda escenificando los últimos días de la vida del bandido en un escenario creado con el máximo rigor histórico ubicado en las proximidades de la Iglesia Inmaculada Concepción creado especialmente para este evento y que estará formado por un poblado del siglo XIX, con cuatro localizaciones de escenificación en directo, además de una sala de exposiciones con elementos originales de «El Tempranillo», relató el regidor.

Los actos comenzarán la tarde de este viernes a las 19.00 con la develación de una placa conmemorativa en el antiguo Parador de San Antonio (c/ Granada), lugar originario donde murió «El Tempranillo» , para dar paso a la primera recreación-desfile en la que se da traslado al cuerpo del bandolero fallecido hacia su lugar de enterramiento.

Las escenificaciones tendrán lugar este sábado y el domingo. Los visitantes podrán asistir el primer día a a un pasacalles donde las asociaciones culturales de recreaciones históricas procedentes de toda Andalucía, vestidas con trajes de época, participarán en la ofrenda floral que se realizará en la tumba mausoleo donde reposan los restos del bandolero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación