Economía

Los aislados por el metro de Málaga

Una plataforma que aúna a un centenar de comerciantes afectados por las obras del suburbano en el Centro de Málaga comienza a movilizarse y a reclamar ayudas económicas

Protesta realizada este jueves por la plataforma de afectados FRANCIS SILVA

Pablo D. Almoguera

A pocos minutos andando del Centro de Málaga se encuentra la calle Callejones del Perchel, uno de los espacios comerciales de la ciudad que tradicionalmente atraía a más público. Con una gran superficie y un mercado en su entorno, fueron muchos los que hace años decidieron invertir y adquirir un local para tratar de hacer realidad sus sueños a través de un negocio. Pero esta ilusión se tornó en pesadilla cuando las máquinas del metro hicieron su aparición y convirtieron la zona en una escombrera que se eternizó por la paralización de los trabajos. Pasado el tiempo, aún permanece la «huella» en forma de comercios cerrados y en el recuerdo de los que intentan reflotar sus vidas tras resistir años con las obras paralizadas. 

Con este ejemplo a la vuelta de la esquina, los comerciantes de la Alameda Principal , el mercado de Atarazanas y su entorno y la zona del Soho se movilizaron este jueves para visibilizar los perjuicios que están sufriendo desde que el pasado mes de noviembre las piquetas, camiones y obreros «tomaron» este espacio del distrito Centro para acometer uno de los principales tramos del suburbano.

Portando una pancarta en la que se podía leer «¡Aislamiento no! ¡Solución ya!» se concentraron para exigir soluciones «inmediatas» a los problemas que están sufriendo y cuya principal incidencia son las notables pérdidas económicas que están contabilizando.

«Queremos hacer oír nuestra voz y solicitar el apoyo y la ayuda de las instituciones públicas ante una situación que roza lo insostenible », plasmaron en un manifiesto que defiende los intereses de un centenar de comerciantes.

Los afectados lamentaron que la falta de accesos a la zona ha provocado que «un gesto cotidiano, cómodo y fácil –como ir a hacer la compra- se ha convertido en una pesadilla». Ana, que tiene una platería en la calle Pastora, no dudó en afirmar: «Nos han dejado aislados». Mientras que su marido lanzó una pregunta: «Si no pasa la gente y la clientela no puede venir, ¿a quién vendemos?» .

Ante la notable caída en las ventas , que el presidente de la Asociación de Comerciantes de Mercados Municipales de Málaga, David Ruiz, cifró en un 50 por ciento en el caso de sus asociados, consideran que es necesario que se liberen ayudas económicas para contrarrestar los posibles despidos que pueda generar esta situación. Una ayuda que podría ser la exención de tasas que ya les fue denegada el pasado mes de marzo.

La obra, explicaron los comerciantes, genera «ruido, polvo, cortes e incomodidades», aunque defienden el proyecto del suburbano porque supondrá «una ampliación de la red de comunicaciones con transportes modernos y limpios».

No obstante, este apoyo no es incondicional, y los comerciantes piden que las administraciones atiendan sus reivindicaciones porque la prolongación del actual contexto podría provocar el cierre de algunos negocios .

Las quejas también se hacen extensivas a la reordenación del tráfico que se ha llevado a cabo en el entorno. Mikel, otro empresario afectado, censuró la «defectuosa» señalización y explicó que «mucha gente no sabe cómo llegar a los aparcamientos». Desde su punto de vista, se generan «incomodidades» innecesarias.

Pilar Cruzado, una de las directivas de la plataforma, se mostró conciliadora y confía en que las distintas administraciones a las que les concierne esta problemática tendrán la «sensibilidad» para lograr una solución que satisfaga a todos. 

Y parece que su protesta surgió efecto, pues han citados este viernes para mantener una reunión con el Ayuntamiento en la que estarán presente miembros de los departamentos de Movilidad, Comercio y Vía Pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación