PLAN QUALIFICA
Agujero de 20 millones en la Costa del Sol por la liquidación del consorcio para modernizar el turismo
En 2017 cuatro ayuntamientos decidieron no pagar su parte del préstamo de 25 millones para infraestructuras
El Plan Qualifica fue pionero en España. Un amplio consorcio comandado por la Junta de Andalucía y el Gobierno Central, en el que participaban la Diputación de Málaga y los ocho municipios de la Costa del Sol Occidental con la patronal y los sindicatos, se marcó como meta en 2008 modernizar el destino para hacerlo más atractivo y atraer a más turistas. Sin embargo, la semana pasada cerró. Fue clausurado esta semana, dejando un agujero de casi 20 millone s en los consistorios asociados.
El Consejo Rector del Plan Qualifica se reunió el pasado 28 de diciembre en sesión urgente. Estuvo presidida por el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín. Así se vieron las cuentas de los ejercicios 2018, 2019 y 2020, así como la liquidación del proyecto .
Finalmente, tanto el Gobierno andaluz (40% del consorcio) como el Ministerio de Industria (22%) votaron a favor de los puntos, que salieron aprobados con una mayoría del 62 por ciento . En contra votaron la Diputación de Málaga, los ocho consistorios, así como la patronal y los sindicatos reunidos.
Ese reparto de votos hizo que los ocho ayuntamientos tengan que asumir ahora más de 19,8 millones de euros . Estos no se reparten a partes iguales, sino por una deuda heredada del gasto de cada municipio. Entre las partidas más destacadas que se deben asumir está la de Marbella con 4,6 millones y la de Mijas con 4,1 millones.
Después están otras ciudades como Torremolinos con 2,3 millones o la de Casares de 2,2 millones y la de Fuengirola de 1,9 millones . Por otro lado, a la Confederación de Empresarios se le reclaman 348.000 euros, mientras que a cada sindicato integrado se le reclaman 174.000 euros.
Un préstamo de 25 millones
Este agujero económico corresponde a un préstamo concedido por Unicaja con cargo al Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (Fomit) de 25 millones de euros . El dinero de ese crédito se repartió para las inversiones a razón de un 33% entre los ocho municipios, otro 33% la Junta y la misma proporción para el Gobierno.
Los municipios afectados han planteado una posición de común, en la que no pueden asumir esas cuantías. Por lo que se está negociando un recurso conjunto contra este montante económico, que c omenzó a ser un problema en 2017 . En aquel entonces Marbella, Mijas, Torremolinos y Benalmádena (todos estaban gobernados por el PSOE menos Mijas que era de Ciudadanos) decidieron no pagar.
En 2018, ante la falta de presupuesto la Junta de Andalucía, decidió acabar con el consorcio . El entonces consejero del PSOE, Francisco Javier Fernández, fue quien dio aquella orden para cerrar Qualifica. Algo que se ha hecho efectivo ahora dejando un importante agujero económico en la Costa del Sol.
Noticias relacionadas