La Agrupación de Cofradías de Málaga aplaza la procesión magna de septiembre sin dar nueva fecha
La primera gran salida extraordinaria en Andalucía iba a reunir el sábado 25 a 16 imágenes en un desfile que centra los actos organizados con motivo del centenario de la Agrupación
En una nueva reunión en septiembre se valorará la situación de la pandemia en la capital y se estudiará otra fecha para el evento en otoño
La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha decidido este martes en una sesión extraordinaria aplazar la procesión magna 'Camino de la gloria' que tenía previsto celebrar en la capital el próximo 25 de septiembre, aunque no ha avanzado una nueva fecha para la cita cofrade.
Según ha informado la Agrupación en un comunicado, la decisión se ha tomado tras analizar la información recibida por parte de todas las autoridades competentes, en este caso la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Málaga, y atendiendo a las circunstancias actuales de la pandemia en la capital , sumida en la quinta ola de la pandemia y marcada por una escalada de contagios que no cesa.
La Junta ha acordado celebrar una nueva reunión al inicio del mes de septiembre en la que volver a valorar la situación y estudiar una nueva fecha en la que sea posible celebrarla, con «el firme deseo» de que se pueda llevar a acabo en otoño .
La procesión magna era el acto central de cuantos se ha organizado con motivo del centenario de la Agrupación, además de uno de los más esperados por los cofrades de Málaga y Andalucía. Pretende hacer un recorrido por la pasión, muerte y resurrección de Cristo , desde la Sagrada Entrada en Jerusalén a la Resurrección, y a través de 16 imágenes de las distintas cofradías malagueñas, que recorrerían la ciudad en sus tronos procesionales haciendo estación en la Catedral de la Encarnación.
En cualquier caso, desde la Agrupación y la Comisión del Centenario se ha invitado a los cofrades a continuar participando en las distintas actividades proyectadas para los próximos meses, entre ellas la gran exposición y veneración de imágenes en la Catedral y el Congreso Internacional , que sí se celebrarán en septiembre.
Noticias relacionadas