CIUDADANOS MÁLAGA

Un afiliado de Ciudadanos en Málaga denuncia el proceso de primarias de su partido

El militante, informático de profesión, sostiene que el programa para la votación no cumple con las garantías democráticas

Javier Imbroda, candidato vencedor de las primarias de Ciudadanos en Málaga ABC

Leo Rama

Un militante de Ciudadanos en Málaga ha denunciado formalmente el proceso de primarias del partido para designar al candidato provincial que encabezará la lista al Parlamento de Andalucía, un puesto que ocupará Javier Imbroda , que se ha impuesto a Emilio Utrabo y David Santos con el 65% de los votos telemáticos. El afiliado Javier Carpio , informático de profesión, acudió este domingo –antes de que terminara el plazo de elecciones– a la Ciudad de la Justicia de la Costa del Sol para presentar su denuncia ante el Juzgado de Instrucción 10 de la capital, de guardia en el momento de declarar.

En la denuncia , a la que ha tenido acceso ABC, el todavía afiliado de C's asegura que ninguno de los tres candidatos que han concurrido al proceso de primarias recibieron «garantías sobre la auditoría del recuento y los votos telemáticos» : «El partido sigue sin dejar que nadie ajeno al aparato o comité electoral pueda saber los entresijos de la programación». Para avalar sus afirmaciones, Carpio ha aportado también una grabación realizada en el seno interno del partido el pasado día 13 de julio, cuando empezaba este proceso, en la sede provincial.

El partido responde, por su parte, que «las normas que rigen el proceso de primarias están publicadas en la zona de afiliados, con lo que cualquier candidato las tiene a su disposición». Ciudadanos añade que «cada voto que se emite está sellado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre» y este certificado llega al elector cuando efectúa su voto, hecho que el denunciante considera insuficiente para asegurar un proceso limpio, libre de toda duda.

Argumentación constitucional

«La ley obliga a los partidos políticos a ofrecer garantías» , asevera el denunciante, que fundamenta su argumentación jurídica en articulados constitucionales, en los que se especifica que la estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos «deberán ser democráticos», extremo que Javier Carpio cuestiona que Ciudadanos cumpla, a tenor de éste y otros casos publicados en prensa.

«Es facilísimo de ser empleado fraudulentamente» , apunta Carpio, que insiste en la vulnerabilidad de este proceso, pues considera que no basta con la confirmación de cada voto telemático por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ya que ni los candidatos ni los afiliados tienen acceso al censo , lo que hace imposible el cruce de datos para cotejar el recuento final.

Según sostiene este experto informático, Ciudadanos emplea desde hace años un sistema propio en lugar de dejar que empresas certificada s se ocupen de los mecanismos de programación «para asegurar el recuento transparente de votos», cuyo anonimato tampoco estaría garantizado en este proceso, algo que cree que beneficia a los candidatos oficialistas por el miedo de los afiliados a las posibles represalias.

Un afiliado de Ciudadanos en Málaga denuncia el proceso de primarias de su partido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación