El aeropuerto de Málaga consigue «máximos históricos» en el mes de octubre

La infraestructura ya ha superado las cifras de viajeros del año pasado y ha recibido, a falta de dos meses para cerrar 2015, casi 13.000 pasajeros en lo que va de año

J. J. MADUEÑO

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol sigue arrojando réditos y cifras de mejora, pese al fin del período estival. De hecho, en octubre la infraestructura ha alcanzado sus «máximos históricos» . En el mes en que despega el turismo de golf y buena parte de los residentes foráneos vuelven a la provincia , el aeropuerto ha subido su índice de pasajeros un 5,6 por ciento con respecto a 2014 y ha situado el número de viajeros, que ha llegado o salido de la terminal en octubre, en 1,5 millones. Una cifra que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) completa con la superación de la cifra anual de 2014 . AENA explica que se ha cerrado octubre «alcanzando máximos históricos por partida doble, al superar el tope de pasajeros en ese mes y el techo de viajeros». El número de salidas y llegadas de Málaga se sitúa cerca de los 12,8 millones en lo que va de 2015, dejando ya atrás los 11 millones de viajeros con los que se cerró el 2014.

Las buenas noticias no sólo afectan a las salidas y llegadas, sino que se ha producido también un incremento en el número de vuelos que se han operado desde las terminales malagueñas. En este caso, AENA ha detectado un incremento , con respecto al mismo mes de 2014, del 1,7 por ciento, subiendo el número de vuelos en octubre hasta los 10.200. En cuanto a las cifras anuales de vuelos también se observa un incremento del 0,4 por ciento con respeto a los diez primeros meses de 2014. Unos números que han llevado a que en Málaga se hayan operado ya más de 96.000 vuelos en lo que va de año.

Unas cifras que vienen dadas en gran parte gracias a los británicos que acuden a la Costa del Sol , ya que casi medio millón de los visitantes procedían de Reino Unido.

«El mercado más potente en la infraestructura malagueña, con Londres como principal destino», señala AENA, que sitúa la afluencia en un 4,2 por ciento de los visitantes que usan la infraestructura. Por otro lado, le siguen los españoles como las segunda masa social detectada, seguida por los alemanes, franceses y holandeses. Las tres nacionalidades han aumentado su afluencia a la costa malagueña y las cifras han subido en el 1,3 por ciento en caso Alemania, 23 por ciento en el de Francia y un 7,7 por ciento en el caso de Holanda.

Según los perfiles publicados por AENA, la mayoría de los vuelos fueron comerciales (9.900) y se produjo un incremento de 3,6 por ciento eneste aspecto.

Por su parte, más 1,2 millones de pasajeros salieron o llegaron a Málaga desde destinos en el extranjero, lo que arrojaría crecimientos del 6,3 por ciento en viajeros en este tipo de vuelos y del 4,6 por ciento en el mercado foráneo. Por otro lado, el día que mayor afluencia hubo en el aeropuerto fue el 17 de octubre. Ese sábado se han detectado los picos más altos de uso de la infraestructura, llegando a pasar por el aeropuerto 56.400 pasajeros en 386 vuelos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación