ECONOMÍA
El aeropuerto de Málaga bate plusmarcas este año
Se ha convertido en pieza clave del nuevo clima de colaboración entre la ciudad y Sevilla. Este año batirá récords de rutas y viajeros
Los números son incontestables. Si existe una infraestructura en Málaga que año tras año sea líder en Andalucía a gran distancia de sus competidores, ésa es su aeropuerto internacional. Pero además su ritmo de crecimiento es imparable, y los buenos datos que se están registrando en torno al turismo en este ejercicio no hacen sino mejorarlos. Este año, batirá su récord de pasajeros y vuelos, según las previsiones de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para este final de 2015. Los datos revelan que la infraestructura vuelve a subir cifras, se asienta en el cuarto puesto nacional por detrás de Mallorca y se consolida como el primer aeropuerto de Andalucía a años luz de Sevilla . Málaga consigue todo eso, que es un soplo de aire fresco de cara al futuro, aun sin tener a pleno rendimiento la segunda pista, que funciona como auxiliar, y a la que los volúmenes de movimientos no le requieren una apertura, según los criterios técnicos que esgrime el ente aeroportuario.
De este modo, Málaga llegará este año, según las previsiones de AENA, a los 14 millones de pasajeros . Unas cifras que son una previsión y que, por lo tanto, serán modificadas en función de la demanda de vuelos y plazas para viajar que tengan las diferentes aerolíneas. El optimismo está instalado, ya que no sólo suben los datos de viajeros, sino que el número de vuelos operados desde Málaga superará los 108.000 . «Es una previsión, pero estamos convencidos de que alcanzaremos las cifras», señalan fuentes de AENA. Unos datos que se asientan en el crecimiento del número de rutas. Este invierno hay programado un 10,5 por ciento de aumento en las rutas. Se llegará a las 150 rutas operadas desde Málaga a 88 destinos diferentes .
La mayoría (128) de ellas serán a Europa. Reino Unido seguirá siendo el principal mercado con 41. Las compañías aéreas han programado un 7,9 por ciento más de plazas a este destino y un 6 por ciento más de operaciones hasta marzo del próximo año . Unas rutas que, de momento, ofrecerán nuevas conexiones que enlazarán Málaga directamente con los destinos nacionales de Valencia, Gran Canaria y Tenerife y con los internacionales de Hamburgo y Berlín en Alemania, Copenhague en Dinamarca y Varsovia en Polonia.
Estas cifras marcan una posición de ventaja de Málaga sobre otros destinos. El aeropuerto malagueño se consolida como el cuarto de España, por detrás de Madrid, Barcelona y Mallorca. Por otro lado, es el principal aeropuerto de Andalucía a una distancia sideral de Sevilla . Ya en 2014 los datos revelaron que Málaga tuvo 10 millones más de pasajeros y 64.000 vuelos más operados que la terminal sevillana. Las previsiones para cerrar 2015 estiman que esas distancias sigan alargándose.
Anclado en el «eje»
Se trata por tanto de unos números incontestables que vienen a avalar la tesis del alcalde sevillano, el socialista Juan Espadas, cuando ha definido abiertamente la necesidad de que su ciudad se promocione en el recinto aeroportuario malacitano. «Los turistas que allí llegan son legión, y por tanto tenemos que ir a buscarlos», señaló recientemente en un coloquio con su homólogo malagueño, Francisco de la Torre.
Espadas también se ha mostrado favorable a solicitar al Gobierno que se tome en serio de una vez la posibilidad de que la línea ferroviaria de Alta Velocidad llegue hasta allí . Una petición que le ha generado no pocas críticas en su propia ciudad, donde se entiende que debería priorizar las peticiones para la mejora de sus propias infraestructuras. Desajustes de un eje que puede volar alto.