CASO JULEN

Un acuerdo «in extremis» de 180.000 euros evita la cárcel al único acusado por la muerte de Julen

David Serrano, dueño de la finca, ya ha consignado 25.000 euros en el juzgado y pedido perdón a los padres en su domicilio

David Serrano a su llegada al Juzgado para prestar declaración Archivo

J.J. Madueño

«In extremis». Sólo un día antes de comenzar el juicio por la muerte de Julen llegó el acuerdo entre los padres del menor fallecido y el dueño de la finca, David Serrano, único acusado en esta causa. Se firmó este pasado lunes para evitar un largo proceso judicial que reabra más las heridas de una familia golpeada por la tragedia y que lucha por reponerse. Finalmente, se consiguió un trato que impedirá revivir en sede judicial los casi trece días de angustioso rescate en el Cerro de la Corona de Totalán. No habrá imágenes, ni testimonios, ni más sufrimiento en la sala, más allá del que ya se soporta por la pérdida del niño.

Según lo pactado, David Serrano aceptará la pena mínima de prisión, que va de lo s seis meses a un año , e indemnizará a los padres del niño malogrado en su parcela con una cuantía cercana a los 180.000 euros . El propietario del terreno ya ha consignado en sede judicial 25.000 euros de esta cuantía para expresar su intención de pagar a los padres, mientras se ha fijado una cuota de 50 euros al mes que sirva para subsanar la deuda debido a su condición de insolvente. El dinero depositado ha sido «un préstamo» de un joven empresario de familia de banqueros cliente del despacho Lawbird que lleva la defensa de David Serrano. Esta persona ha adelantado el dinero para que pudiera ser depositado y hacer posible el acuerdo.

En el citado pacto se contemplan varios atenuantes a su delito. Por un lado, está la intención de reparar el daño causado que tiene el acusado y, por otro, el arrepentimiento por lo ocurrido . Está acordado que, cuando Serrano tome este martes la palabra en la vista oral, pueda pedir perdón a los progenitores por la «imprudencia» que causó la muerte al pequeño en aquel pozo el 13 de enero del año pasado.

Aunque este gesto ya lo ha tenido en privado. Una de las condiciones para que se firmara el pacto era que fuera al domicilio de José Roselló y Victoria García para pedirles perdón . Según fuentes del caso, Serrano ya ha dado este paso y eso ha facilitado el acuerdo entre ambas partes para librarlo de prisión. Y es que la pena impuesta será suspendida. La condición para ello será el abono de la responsabilidad civil que le pueda ser impuesta por el magistrado.

Un joven empresario de familia de banqueros le ha prestado a Serrano los 25.000 euros para hacer posible el acuerdo

Así, el propietario de la parcela asume la culpabilidad de un «homicidio con imprudencia grave» ante el magistrado titular del Juzgado de lo Penal 9 de Málaga. A cambio no irá a la cárcel por un fatal accidente que pudo evitars e . El Ministerio Público dio el visto bueno a los términos del pacto, que se presentarán este martes en la sala para su ratificación por parte del magistrado.

El acuerdo, con todo, no evita el juicio. Este martes habrá una vista a la que asistirán todas las partes. Serrano estará en él como acusado de un «homicidio por imprudencia grave» y será condenado por ello según lo sellado. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) lo confirmó este lunes: la vista oral por la muerte de Julen, en el Juzgado de lo Penal 9 de Málaga, seguía adelante pese a las noticias que ya se iban conociendo en torno al acuerdo entre las partes.

El tribunal explicaba en su comunicado que Fiscalía, defensa y acusación particular pueden proponer el acuerdo firmado al juez, que revisará si el mismo cumple los requisitos legales necesarios para ser ratificado. Hechas las comprobaciones oportunas por parte del Juzgado, el magistrado preguntará al acusado si acepta dicho pacto y las condiciones suscritas. En el caso de que Serrano conteste de forma afirmativa, el juez fijará la pena conforme a los términos del acuerdo .

El TSJA también avisa que, en el caso en el que no se presente el acuerdo, el juicio se celebrará conforme a lo previsto. A la sala acudirán también las dos acusaciones, la pública y la particular, que son los padres de Julen. De seguirse el guión planteado el lunes, la sentencia de conformidad será leída en la sala y todo acabará en ese momento, siendo Serrano condenado por el delito que era investigado.

El dueño de la finca ha ido a la casa de los padres de Julen a pedirles perdón por la «imprudencia»

Sobre el propietario de la finca pesaba una acusación de tres años de prisión por parte de la Fiscalía. Esta pena era elevada por los padres de Julen a tres años y medio. Las dos acusaciones se sustentaban en las declaraciones del propio acusado y de los testigos, que dejaron en evidencia la «imprudencia» durante la investigación a cargo de la magistrada titular del Juzgado de Instrucción 9 de Málaga.

Durante las declaraciones, según publicó ABC, el propio Serrano llegó a reconocer que había dejado destapado el pozo , contradiciendo su propia defensa. El pozo había sido sellado con una piedra por el constructor de la prospección, pero se retiró para hacer una zanja y se tapó con unos «cantillos» o bloques de hormigón. En su declaración dijo que días después de terminar la zanja había ido a hacer unas mediciones para la ferralla de un muro de contención y que fue cuando se lo dejó destapado. A esto se suma que no avisó del peligro , como reconoció su propia esposa, Andrea Jiménez, al decir que ella no habría subido con su hija allí arriba de saber que existía ese pozo.

Además, el peligro estaba oculto y no se veía a simple vista , como afirmaron los senderistas que acudieron a socorrer a la familia al escuchar los gritos desesperados al ver que Julen se había colado por un agujero de 25 centímetros y que podía tener más de 100 metros de profundidad.

El rescate en aquel pozo tuvo pendiente a medio mundo, mirando a un agujero en un pequeño pueblo de Málaga, rezando para que se obrara un milagro que no llegó. La Brigada de Salvamento Minero de Asturias y la Guardia Civil de Montaña sacaron a Julen del pozo a las 1.20 horas del 26 de enero , tras doce días y once horas de un rescate convertido en una obra civil sin precedentes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación