Abogados de Málaga critican que el Gobierno les deje sin vacaciones y no resuelva el colapso que arrastra la Justicia
El Colegio de Abogados de Málaga lamenta que el Ejecutivo haya declarado hábil el periodo que va del 11 al 31 de agosto
El Colegio de Abogados de Málaga ha criticado que el Ministerio de Justicia les haya dejado sin vacaciones al declarar hábil del 11 al 31 de agosto , una medida «sin precedentes e insolidaria» con la que « no resolverá el colapso » que arrastra la Justicia desde antes de la pandemia del coronavirus.
El decano de los abogados, Francisco Javier Lara, ha afirmado este viernes en un comunicado que el Gobierno « ningunea a la abogacía y la deja sin vacaciones », ya que se siguen enviando notificaciones con plazos, lo que impide el descanso y la necesaria desconexión digital de los profesionales.
«Esta situación sólo sirve para fastidiar a los abogados y a los procuradores, porque el grueso de la plantilla judicial sí está disfrutando de vacaciones», ha lamentado.
El Colegio de Abogados de Málaga ha resaltado que declarar hábil agosto y garantizar el respeto a las vacaciones de los jueces y del conjunto de los funcionarios de la Administración de Justicia no es compatible con el pleno rendimiento del sistema , de modo que no se recuperará el atraso que acumulan los juzgados.
De hecho, «esta decisión supondrá en la práctica la ralentización del sistema durante siete meses (junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre) en lugar de uno solo (agosto)», según el Colegio.
Lara ha subrayado que el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (Cadeca) debieron convocar una huelga desde el 11 al 31 de agosto para salvaguardar el derecho al descanso de los letrados, como exigió el Colegio de Málaga el 30 de abril.
Esta exigencia supuso el requerimiento y apercibimiento al decano por parte del Consejo General del Poder Judicial por incurrir en un posible delito contra la Administración de Justicia.
«Hemos dado la cara en plena pandemia, asegurando el derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos que nos han necesitado, y así es como nos pagan los servicios prestados », ha afirmado Lara.
Tras constatar «que el plan del Gobierno era un error , comenzó la tramitación parlamentaria para derogar la habilitación de agosto, que no pudo refrendar el Senado porque los senadores se fueron de vacaciones», ha señalado el Colegio.
«Es la historia de un despropósito que no beneficia a nadie y que perjudica gravemente los derechos de los abogados y de los procuradores», ha concluido Lara.
Ante el «ninguneo, la falta de respeto y la vulneración del derecho al descanso de los letrados» por parte del Ministerio, ha instado al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, a que presente su dimisión.
Noticias relacionadas