Caso Julen

Los abogados del dueño de la finca desvían la responsabilidad sobre la muerte de Julen al pocero

Apuntan a que debió ser la empresa la que gestionara todos los permisos y dejara sellado el sondeo donde cayó el niño el pasado 13 de enero

El propietario de la finca junto a sus abogados Francis Silva

J.J. Madueño

Los abogados de David Serrano, el dueño de la finca donde murió Julen en Totalán, defienden que no tiene responsabilidad sobre el accidente que acabó con la vida del pequeño. Achacaron este martes que debió ser la empresa constructora del agujero la que pidiera los permisos, ya que documentación como la fotocopia del original de calificación o de manejo de maquinaria lo tiene que aportar la compañía a la hora de pedir los permisos. «El quebranto de la ley es por parte del profesional» , aseguró Jesús Flores, arquitecto que asesora al equipo legal que representa a David ante la posible petición de responsabilidades.

Los abogados explican que es el pocero, Antonio Sánchez, al que corresponde el sellado del pozo y que debe «exigir» la documentación necesaria . Apuntan a que Sánchez tiene la responsabilidad porque «no cuestionó en ningún momento» la legalidad de la obra. Además, explican que debían «emplear hormigón», por lo que la colocación de una piedra de 15 kilos es un «nuevo incumplimiento de la ley». ABC ha intentado contactar con el pocero sin éxito para saber su opinión sobre estas declaraciones.

«En el accidente del pequeño había una existencia de situación de riesgo», explican los abogados, encabezados por Antonio Flores, que dice que este peligro «no lo originó el propietario y sí el profesional». «A sabiendas de que quebrantaba la ley, sin proyecto, autorización, ni medidas de seguridad», remarcan. 

Antonio Flores explica que su representación se limita a la personación en el caso, ya que David Serrano es testigo de lo sucedido . Según explica Flores, abogado de David, su cliente no tiene defensa porque no está investigado por ningún delito. Juan Martínez, otro de los abogados del despacho Lawbird, apunta a que sólo hay «diligencias previas en el juzgado de Málaga». «Solo hay una víctima, que es Julen y nos personamos en calidad de parte interesada» remarca Martínez, a lo que apunta Flores: «N o hay ningún investigado de momento , cuando el juzgado determine, procederemos».

Se debió escurrir

Sobre las causas del accidente determinaron que David había dejado el pozo tapado con bloques de hormigón y que el niño «se debió escurrir entre los dos bloques , porque se desplazan con facilidad». Ante esto, el arquitecto volvió a incidir en la inocencia del dueño de la finca y volvió a culpar al pocero cuando dijo que «si se hace una excavación, entra alguien y se cae, el responsable es la empresa».

El equipo legal volvió a remarcar que el pocero debió denunciar al propietario de la finca, si sabía que no había licencias y que tampoco lo hizo. Sobre el propietario dijo que es «desconocedor de las licencias que hay que pedir y se encomendó a un profesional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación