Animales
Abaten a un jabalí en el casco urbano de Fuengirola
La Policía Local con la colaboración de un vecino cazó al animal, mientras se paseaba por la ciudad buscando comida
Fue una sorpresa para los que paseaban por Los Boliches en Fuengirola el pasado sábado. La ciudad recibió la visita de un jabalí en sus calles el pasado sábado . El animal bajó del monte para buscar comida y discurrió por el casco urbano de esta localidad como un vecino más, buscando en los jardines, acercándose a los supermercados o, incluso, a la zona de césped cerca de las vías del tren de cercanías.
Los que lo veían mostraban su asombro, sacaban fotos o daban la voz de alarma a las autoridades. Sobre las 8.20 horas se recibieron los primeros avisos en Emergencias 112.
Varios vecinos fueron los que llamaron para alertar de la presencia del animal por la calle Antonio Machado, cerca del campo de fútbol de Los Boliches.
Finalmente, fue la Policía Local de Fuengirola la que se hizo cargo de la situación. Se contactó con Bioparc –el zoológico de la ciudad– y con la asociación Animal Domus para que se hicieran cargo del jabalí y trata de retirarlo de la calle con vida.
Sin embargo, ambas entidades alegaron que no tenían medios para poder coger al animal. El jabalí estuvo un par de horas suelto por la ciudad hasta que se consiguió acorralar. Cuando fue localizado en una zona concreta se acordonó el área como medida de seguridad.
Entonces un particular prestó ayuda a la hora de cazarlo . Se contactó con Guardia Civil y Policía Nacional para pedir permiso para el uso de un arma larga en las calles de Fuengirola. Tras esto, se abatió al jabalí .
No es la primera vez que estos animales bajan del monte para comer. En la urbanización Sitio de Calahonda en Mijas varios jabalíes aparecieron este pasado verano en plena noche. Algunos vecinos les dieron de comer y los grabaron campando a sus anchas por una rotonda ajardinada cerca del mar.
La presencia de estos animales en el litoral se ha convertido en un problema para muchos campos de golf , ya que retozan en el verde de los hoyos y destrozan los lugares destinados a la práctica de este deporte.