Incendio en Málaga
A 120 por hora junto a las llamas: el incendio de Sierra Bermeja vuelve a cerrar la autopista de la Costa del Sol
El viento cambiante dificulta las tareas de extinción de un fuego que afecta ya a más de 2.000 hectáreas
Viento, humedad y calor. Todos los factores naturales operan este jueves a favor del fuego que asola desde ayer la sierra Bermeja , en el extremo occidental de Málaga, convertido ya en el peor de los incendios forestales ocurridos este verano en la Costa del Sol . Con un perímetro superior a las 2.000 hectáreas, ha obligado al desalojo de unas 600 personas.
El viento es el elemento que más complicadas está haciendo las tareas de extinción. Cambia de dirección de manera constante durante todo el día; es lo que se espera que haga al menos hasta las 20.00 horas, y con velocidades que llegan hasta los 60 nudos .
El fuego obligó anoche a cortar la autopista de peaje de la Costa del Sol, la AP-7, entre los kilómetros 157 y 171 por la cercanía del humo . A primera hora de la mañana lograba restablecerse el tráfico rodado.
Pero esta tarde, de nuevo, las llamas se han acercado hasta la vía de alta de capacidad , como demuestra el video enviado por un conductor a ABC desde el término municipal de Estepona, que confirma que la Guardia Civil está haciendo dar la vuelta a los coches que van dirección Cádiz utilizando una mediana practicable de la autopista.
En el video se puede comprobar cómo el fuego , que entra en la autopista a través del carril de la izquierda del conductor, el que se dirige a Málaga, llega hasta la mediana provocando una intensa humareda que hace muy peligrosa la conducción.
Dos gasolineras que se encuentran a poco más de 250 metros del fuego han sido cerradas, y sobre la vía vuelan dos helicópteros vertiendo agua.
El incendio se originó a las 21.37 horas de la noche del miércoles en el término de Genalguacil. Fue a esa hora cuando el 112 recibió la primera de unas 140 llamadas de alerta.
Sobre las circunstancias que lo han motivado, aún no hay conclusiones, pero como ha afirmado la consejera de Medio Ambiente, Carmen Crespo , desplazada a la zona, «resulta muy llamativo» que se declarara mediante dos focos distintos.
Por ello, el Seprona de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación sobre el origen del incendio, con la ayuda de cinco técnicos de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas