Elecciones 28M
Así es el programa del PP para las elecciones municipales de Málaga 2023
Su candidato, Francisco de la Torre, propone siete ejes con «propuestas viables» como la construcción del auditorio o construir 8.900 viviendas
Elecciones municipales de Málaga 2023, en directo: la última hora de la campaña electoral del 28M

El alcalde y candidato del PP a la reelección el próximo 28M, Francisco de la Torre, se presenta con un programa de gobierno que, como señaló en su presentación, «no vende humo» y es «riguroso, transparente, ilusionante y honesto». Recoge las propuestas que le han hecho tras un proceso participativo de escucha activa a través de carpas que desde febrero han recorrido la ciudad, así como diversas reuniones con asociaciones y colectivos, las redes sociales y a pie de calle.
Para De la Torre se trata de un programa «de gobierno y no electoral», por lo que sus propuestas «no tienen fecha de caducidad». «Nos comprometemos con aquello que sabemos que podremos hacer», enfatizó. El documento presentado se estructura en siete ejes temáticos:
1. Oportunidades y empleo
El regidor ha prometido que seguirá ofreciendo ayudas a fondo perdido a emprendedores a través del IMFE y Promálaga, ampliando la red de incubadoras, ofreciendo bonificaciones fiscales a empresas que inviertan en innovación y potenciando la Formación Profesional y el apoyo a la universidad pública.
Igualmente, ha anunciado que se va a ampliar la red de salas de estudio, a trabajar para que el turismo siga siendo generador de empleo y compatible con la convivencia ciudadana e impulsar que el comercio de proximidad y tradicional que vertebra los barrios.
2. Servicios públicos
Se ha comprometido a incrementar las plantillas de Policía Local y Bomberos, a ampliar la red de desfibriladores o a avanzar en cuestiones de videovigilancia. También a la implantación del pago con tarjeta de crédito y débito en los autobuses de la EMT y la incorporación a esta flota de vehículos no contaminantes. A ello se suma la ampliación de descuentos a colectivos como las personas con discapacidad o la construcción de dos nuevos aparcamientos.
3. Las personas en el centro
Aquí destaca el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, con el que el candidato pretende frenar la desigualdad en el acceso a la vivienda, con la construcción 8.900 viviendas y la puesta en marcha de 4.700 actuaciones de ayudas.
4. Los barrios, ejes de transformación
La voluntad es crear nuevas centralidades «para que no haya en ningún caso «distritos de primera y de segunda». Así ha destacado proyectos como el próximo CaixaFórum junto a la Comisaría o el nuevo centro de eventos deportivos y musicales anunciado en Cruz del Humilladero o la nueva comisaría de la Policía Local. También el mayor equipamiento de 'workout' de la ciudad en Teatinos, o la transformación de la antigua fábrica de Salyt en Bailén-Miraflores.
5. Ecosistema innovador y sostenible
Aquí destaca la creación de la primera incubadora de alta tecnología en Europa sobre el metaverso, el centro internacional para la práctica del tenis, una de las dos nuevas universidades privadas se prevén en el distrito de Carretera de Cádiz, o la segunda ampliación del Málaga TechPark en Campanillas.
6. Administración honesta, eficaz y cercana
De la Torre plantea medidas para garantizar que la gestión económica del Ayuntamiento sea solvente y que la carga fiscal sea moderada. También facilidades de pago adaptadas al contribuyente, así como una gestión «eficaz y de calidad».
7. Cultura, tradiciones, ocio y deporte
Destacan en este apartado proyectos ya anunciados como el CaixaFórum, el centro cultural dedicado a los sectores audiovisual y escénico en la antigua Fiat Lux de colaboración público-privada; la ampliación de la red de bibliotecas y la apuesta por el talento local y los creadores jóvenes. En deportes, por su parte, apuesta por la creación de pabellones en los distritos buscando soluciones junto a los centros educativos, además de programas en materia educativa para prevenir la violencia en el terreno de juego o para evitar el acoso sexual.