Elecciones 28M
La ola popular devora Málaga: de 24 a 39 mayorías absolutas en la provincia
El PP está obligado a negociar la alcaldía en otros once municipios
Elecciones municipales de Málaga 2023, en directo: Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas

Elias Bendodo, coordinador del PP y expresidente provincial en Málaga, siempre que saca a relucir los datos electorales de esta provincia saca pecho de su tierra. Dice orgulloso que la mayoría de los malagueños tienen un gobierno del PP. Ahora lo hará con más razón. Desde este 28M el PP sube su influencia en la provincia. Un tsunami de votos devoró Málaga la noche electoral. La ola popular no dejó de arrojar mayorías absolutas. Hasta las 39 candidatos consiguieron una representación tan amplia que no necesitan a ningún partido más.
Un número que va en aumento. Estos comicios son 15 mayorías absolutas más de las que los populares consiguieron en las elecciones municipales de 2019. Además, tienen once mayorías simples, cuando hace cuatro años sólo fueron seis las que consiguieron. En este caso, algunas está complicado que se materialicen en un gobierno.
Las urnas se llenaron en la provincia de votos azules. El PP ha pasado de 250.467 votos en 2019, un 36,86% del centro, a 308.209 votos este pasado domingo. Supone un 44,89%. Casi la mitad de los malagueños que fueron a votar, optaron por hacerlo por los populares. Datos arrolladores, que han hecho que Francisco de la Torre revalide la alcaldía de Málaga capital a sus 80 años. En esta ocasión, lo vuelve a hacer con una mayoría absoluta que había perdido.
La costa es azul. Marbella se tambaleó hasta última hora, pero resistió en pie. Ángeles Muñoz aguantó estoica los 14 concejales, durante gran parte de la noche a sólo seis votos de ser 13 ediles. Estepona, Fuengirola y Benahavís volvieron a ser bastiones inexpugnables. El PP de Torremolinos volvió a la mayoría absoluta que perdió con la escisión de Pedro Fernández Montes y Benalmádena decidió que era momento de tener un gobierno popular.
Fichaje de independientes
Alhaurín de la Torre y Coín son las principales fuerzas en el Guadalhorce, donde se perdió la mayoría absoluta de Alhaurín el Grande. Toñi Ledesma necesita negociar para mantener el gobierno municipal. Los doce de Ronda se suman a los 14 de Manuel Barón en Antequera. El alcalde al que Alberto Núñez Feijóo le pidió sacar la cuarta mayoría absoluta subiendo concejales. Cumplió con tres más que en el anterior mandato.
Tolox ha pasado del empate técnico entre PP y PSOE a una mayoría absoluta popular, Guaro también suma como la costa oriental. Nerja, Torrox y Rincón de la Victoria dominan esta parte de la provincia, donde Vélez-Málaga necesita un PP con capacidad de pacto para hacerse con la alcaldía, pero puede ocurrir como en Archidona, donde está a merced de una coalición de izquierdas.
Tres independientes, fichados por el PP, son los que ha conseguido las mayorías absolutas de Alpandeire, Montejaque y Cortes de la Frontera. La dirección provincial de PP se fijó en ellos, en sus forma de hacer las cosas, y los llamó. Concurrieron como PP y ahora son tres de esas 39 mayorías absolutas. En Málaga el PP tiene un bastión que seguir cuidando y seguir aumentando.