Crisis de Refugiados

La Diócesis de Málaga pondrá los medios necesarios para acoger a los refugiados

Cáritas ya ha puesto a disposición de CEAR un edificio y colabora económicamente con los campos de Serbia, Hungría y Grecia

La Diócesis de Málaga pondrá los medios necesarios para acoger a los refugiados

J.J. MADUEÑO

La Diócesis de Málaga se prepara para acoger a los refugiados que le toquen por cupo a España. De hecho, toda la comunidad, comenzando por Cáritas, se ha puesto a disposición de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para prestar ayuda en todo lo que sea necesario. Esta entidad, junto con Cruz Roja y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) son las únicas entidades homologadas para poder acoger refugiados en nuestro país y sólo en colaboración con estas tres asociaciones se pueden hacer acogidas, según explica el Obispado. Pese a que tienen que esperar, Cáritas de Málaga ya colabora económicamente con los campos de refugiados e irá más allá si la situación lo requiere.

Hasta el momento, desde la Diócesis de Málaga se ha ofrecido un edificio vacío de Cáritas con unas 120 plazas para la posible acogida y desde hace más de un mes se está recogiendo dinero para mandarlo a los campos de refugiados instalados en Serbia, Hungría y Grecia . Cáritas es el organismo a través del cual se están ejecutando las primeras acciones de ayuda, aunque no se descarta implicar a toda la Diócesis si fuera posible y la situación lo requiriera. «La Diócesis de Málaga pondrá a disposición, cuando el gobierno conozca y reparta el cupo de refugiados, los edificios disponibles si hicieran falta», explicó Gabriel Leal, vicevicario de Acción Sociocaritativa de la Diócesis de Málaga.

«Los refugiados que lleguen a España se van a repartir por las diferentes zonas de acogida en base a las posibilidades de integración» , matizó Leal, quien no sabe cuantificar cuántas personas pueden llegar a Málaga huyendo de la guerra. Gabriel Leal señaló que, hasta el momento, sólo se puede mandar dinero a los campos de refugiados. Razón por la que Cáritas ha habilitado algunas cuentas para hacer donaciones, que luego envía a las zonas de los campamentos para alimentos, medicamentos y otros servicios básicos.

Desde el Obispado malagueño se explica que si en un futuro el gobierno autorizara a acoger refugiados en casas particulares se haría un llamamiento a los cristianos para que abran sus domicilios. «Muchos de los refugiados que estamos viendo son además hermanos cristianos que necesitan nuestra ayuda» , prosiguió Leal. 

La Diócesis de Málaga pondrá los medios necesarios para acoger a los refugiados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación