Crisis migratoria
El Ayuntamiento de Málaga abre una cuenta con 30.000 euros para ayudar a los refugiados
El alcalde dice que la capital lleva 20 años siendo una «ciudad refugio»
![El Ayuntamiento de Málaga abre una cuenta con 30.000 euros para ayudar a los refugiados](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/noticias/201509/07/media/refugiados1--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de Málaga no quiere quedarse atrás en las iniciativas municipales para ayudar a los refugiados . Por ello ha propuesto celebrar este viernes una mesa de emergencia con la participación de todas las entidades que trabajan con inmigrantes y ha abierto una cuenta bancaria con 30.000 euros de aportación municipal para canalizar las donaciones voluntarias con destino a este colectivo.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha querido marcar distancias con los ayuntamientos adheridos a la red de ciudades refugio, la señalar que Málaga «ya es una ciudad refugio porque lleva 20 años trabajando por la convivencia entre culturas y la integración», así como colaborando con programas de refugiados. De la Torre ha señalado que si es necesario pondrá a disposición de los refugiados que no puedan acoger las ONg,s el Centro de Acogida Municipal y no descarta aportar viviendas púbicas o alquiladas para quienes lo necesiten.
El regidor ha explicado que a través de la cuenta ES90 2103 0146 94 0030051821 , los ciudadanos pueden aportar sus donaciones con destino a las entidades que trabajan con refugiados y ha señalado que se informa a los ciudadanos a través de la etiqueta #MLGayudarefugiados de las acciones que lleve a cabo el Ayuntamiento.
Según de la Torre, la ciudad puede acoger en este momento a más de un centenar de personas , aunque no se ha pronunciado sobre ningún tipo de cupo, ya que según el regidor, las políticas de asilo y refugio son de ámbito estatal y los municipios sólo deben colaborar con ellas. Se calcula que unos 60 refugiados sirios llegan semanalmente a Málaga a través de Melilla, aunque la mayoría sigue el camino hacia otros países europeos.