Inicio del juicio
Un Julián Muñoz enfermo protagoniza el inicio del juicio junto a Del Nido
El Tribunal permite que el ex alcalde de marbella no acuda a todas las sesiones
Un demacrado Julián Muñoz ha sido el protagonista del inicio del juicio del caso Feergom , en el que el ex alcalde de Marbella, que comparecía por primera vez en público después de año y medio entre rejas, es uno de los acusados en este caso junto al el abogado José María del Nido , a los que el fiscal pide 11 años de cárcel por varios delitos relacionados con contratos irregulares de obras en Marbella. La Sala ha eximido a Muñoz de acudir a todas las sesiones del juicio ante su deteriorado estado de salud y una vez atendida la petición del propio acusado.Con un pañuelo dirigido constantemente en la boca, dificultades para sostenerse en pie y una evidente pérdida de peso, Muñoz ha solicitado a la Sala no asistir a todas las sesiones « porque no lo voy a poder aguantar físicamente », aseguraba ante el juez tras anunciar sus continuas salidas desde la cárcel al Hospital. El ponente y presidente del Trinbunal, Pedro Molero, ha admitido su petición, por lo que sólo acudirá a la Audiencia de Málaga a las sesiones que deba prestar declaración.Muñoz se ha sentado en el banquillo junto al abogado y ex presidente del Sevilla FC, José María del Nido, acusados de las presuntas irregularidades detectadas entre 2001 y 2002 en las quince adjudicaciones de obras y servicios adjudicadas desde el Ayuntamiento de Marbella a la empresa Fergocom, creada «ex profeso» para obtener de forma irregular estos contratos, según la Fiscalía Anticorrupción. Dos de los hermanos del ex presidente sevillista, vinculados directamente a la empresa, también se sientan en el banquillo.
Noticias relacionadas
El juicio, iniciado esta mañana en la Audiencia de Málaga con las cuestiones previas de las parte s, también ha permitido ver por primera vez en año y medio a Del Nido, condenado a siete años y preso desde marzo del pasado año por el caso Minutas, al quedar probado que recibió honorarios irregulares durante cuatro años como asesor municipal mientras Muñoz era alcalde. Ambos estaban separados en el banquillo por otro de los acusados, pero al contrario que el ex alcalde, el abogado se presentó trajeado y con un saludable aspecto.
«Disposición a colaborar»
Los abogados de los dos principales acusados, Del Nido y Muñoz, han destacado ante el Tribunal su disposición a colaborar en este juicio. Esta posición podría afectar a la petición final para ambos , que se enfrentan a once años de cárcel por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude en la contratación, falsedad en documento oficial y prevaricación. El fiscal pide para ambos once años de reclusión y que aporten el 80 por ciento de 1,6 millones de euros en concepto de indemnización para el consistorio.
En la Sala, el abogado del ex presidente sevillista, José Antonio Choclan , ha asegurado que su defendido ya ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Marbella el abono de medio millón de euros como parte de la responsabilidad civil que les solicita la Fiscalía. De ellos, 187.000 euros serían ingreso en efectivo y otros 312.000 aportados en un escrito a la Sala en valores y acciones del abogado. Además, el abogado alega que su defendido no puede ser acusado de malversación cuando no fue interrogado en su día por este delito.
Choclan ha detallado que su defendido tiene voluntad de reparar el daño causado al municipio y ha puesto como ejemplo de colaboración el hecho de que que Del Nido esté abonando la multa impuesta (2,7 millones de euros) en el proceso por el que está en prisión, el caso Minutas. También el abogado de Muñoz, Javier Saavedra ha reiterado ante la Sala que su defendido va a colaborar con la Justicia. Muñoz acumula en este momento penas por 13 años de cárcel y tiene pendiente recurrir al Tribunal Constitucional para que le concedan el tercer grado penitenciario, un régimen de semilibertad para acabar su condena.