entrevista

Lucrecia: «Ha habido muchos años de dolor en Cuba»

La cantante, presente en los premios Platino que se entregan en Marbella, subraya la importancia de la apertura de relaciones

Lucrecia: «Ha habido muchos años de dolor en Cuba» abc

j.j. madueño

Lucrecia Pérez es cantante, compositora, productora y una de las voces latinas de referencia en Europa y Estados Unidos. Nació en La Habana, aunque se resiste a decirnos cuándo. Ahora vive en Barcelona, donde ha instalado su centro de creación y el lugar donde celebra desde hace tres años los Premios Alegría de Vivir . Está este sábado en Marbella en la Gala de los Premios Platino , donde se homenajea al cine cubano y donde interpretará la «guajira del mundo»: Guantanamera .

Antes de la gran fiesta del cine iberoamericano atiende a este medio derrochando simpatía y alegría. Avisa de que está encantada, halagada y que vestirá de la diseñadora cordobesa Ana Torres . Por lo poco que cuenta, lucirá de acorde a su personalidad: color, risa y energía positiva. «El vestido es un homenaje a Cuba», señala finalmente la cantante.

En el cine ha sido compositora de la banda sonora de «Balseros» de Carles Bosch , que retrata el viaje de esos miles de cubanos, que se dieron a la mar, en busca de un futuro que el régimen de Castro les negaba. Por esa banda sonora fue nominada al Óscar y premiada en los premios Grammy de 2010. Contesta a las preguntas de forma directa, revela datos de su nuevo trabajo y resalta las bondades del pueblo cubano.

-¿Para cuándo va estar su próximo disco?

-Estaba pensado que saliera por primavera, pero nos vamos a meter en el estudio en septiembre. Puede estar para final de año.

-¿Y qué podemos saber de ese nuevo trabajo?

-No puedo adelantar mucho. Hay dos propuestas: una del productor y otra mía. Sólo se puede decir que son canciones muy cubanas, que es lo más importante.

¿Cómo son los cubanos?

-Es un pueblo alegre y desenfadado. Nuestra esencia la llevamos a todas partes. Somos emprendedores, alegres y siempre vamos con una sonrisa. Lo mejor de Cuba son las personas.

-Todo esto pese a la dictadura…

-España vive una situación difícil, pero no por eso dejan de celebrarse festivales y fiestas. Eso no va a hacer diferente a las personas que viven allí y que son parte de esa sociedad.

-¿Cómo es la sociedad cubana?

-Hace tiempo que no voy, pero es gente tranquila y bondadosa. Siempre se dice que los cubanos somos personas preparadas y, sobre todo, alegres. Tenemos la alegría de vivir, como los premios que organizo desde hace tres años en Barcelona. Los cubanos sabemos respetar, amar y tener buenos modales.

-Parece que la política cubana se abre. ¿Cómo va a cambiar la sociedad con las nuevas relaciones con Estados Unidos?

-No soy estadista y no puedo decirlo. Toda apertura es buena y cuando las personas hablan llegan a entenderse. Es un tema político y de poder. Es una apertura económica y deseo que sea buena para todo el mundo, tanto en el interior de la isla como fuera de ella. Todo el mundo debe sentirse realizado, porque ha habido muchos años de dolor en Cuba.

-¿Se puede olvidar ese dolor?

-Cuando tienes una pena en el alma no se puede olvidar fácilmente. Los periodistas siempre preguntáis por esto. Imaginad un dolor que cada uno lleváis dentro y si ese dolor se puede borrar fácilmente. Eso sigue sangrando después de tiempo y es un proceso lento en el que se van destapando documentos o fosas, como en España.

-Estará en los Premios Platino en Marbella. ¿Cómo de necesaria es la unión de la cultura iberoamericana?

-Aunar todo el cine de América Latina en estos premios es una gran idea. Es una cultura importante que viene de países como Argentina, México o España, que va a seguir creciendo y que va a triunfar. Todos podemos estar unidos.

Lucrecia: «Ha habido muchos años de dolor en Cuba»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación