Caso Edu
Un concejal del PP en Rincón de la Victoria, entre los implicados en la trama Edu
Manuel Sánchez declarará mañana ante la Policía que lleva la investigación
El concejal del PP en Rincón de la Victoria, Manuel Sánchez Roldán , junto a su mujer y su hijo, han sido llamados mañana a declarar ante la Policía por su presunta vinculación en la trama que investiga el fraude en los cursos de formación en Andalucía, dentro de la tercera fase de la Operación Edu iniciada este martes en varias provincias andaluzas. Fuentes policiales no han aclarado si el edil acude en calidad de detenido o imputado.Sánchez Roldán es concejal de Fomento de Empleo en el municipio y responsable del organismo autónomo local Delphos y entró a la corporación en marzo del 2013 . Además, el edil posee una empresa dedicada a la restauración en la que también trabaja su hijo. El alcalde del municipio, Francisco Salado, que desmintió a primera hora de la mañana la detención del edil, con el que dijo estaba reunido, confirmó horas después a ABC que Sánchez había sido llamado a declarar ante la Policía.La tercera fase de la Operación Edu, conocida como «Edu Costa» y que prevé la detención en las próximas horas de un centenar de personas, se centra en unas cincuenta sociedades que se beneficiaron de subvenciones publicas dirigidas a la formación de desempleados en la comunidad y que habrían obtenido cerca de 5 millones de euros en ayudas destinadas a los cursos en las provincias de Málaga, Cádiz y Almería. Sólo en la provincia de Málaga está previsto que se practiquen detenciones relacionadas con diez empresas que se repartieron los fondos aprobados por la Consejería de Empleo en una resolución de noviembre de 2010, y de la que se beneficiaron treinta sociedades en la provincia.
Noticias relacionadas
- Reacciones por el «caso Edu»: «Estupor, pena y tristeza»
- Habrá casi un centenar de detenciones por el fraude en las subvenciones a cursos de formación
- Díaz sobre los cursos de formación: «A quien haya defraudado un euro, que lo crujan»
- Qué es la «operación Edu»: hasta 2.000 millones de fondos para parados