Gastronomía

Aguardiente con tradición

Jubrique acoge un concurso sobre elaboración con alambique de este licor

Aguardiente con tradición abc

P. D. A.

El municipio malagueño de Jubrique celebró el pasado sábado la segunda edición del Concurso de Aguardiente , un singular evento que congrega a muchas personas y con el que se pretende mostrar parte de la rica cultura gastronómica del municipio.

Cuatro aspirantes acompañados de sus alambiques presentaron, «ante un jurado experto», sus  propios aguardientes elaborados de forma tradicional .

Tras las oportunas catas y deliberaciones, según informaron desde la comarca de municipios del Alto del Genal, se desveló el resultado del concurso. Los tres primeros premios recibieron un trofeo en forma de alambique y el primer premio, además, un cheque con valor de 150 euros. Éste recayó en José Aguilar quien, agradecido, explicó el proceso de elaboración de este producto típico. Como curiosidad, desveló que aprendió a realizar este licor gracias a su abuelo , y comentó que para elaborar un litro de aguardiente son necesarios alrededor de siete de vino. Es típico de Jubrique añadir al aguardiente hierbas como la matalahúva , que le aporta su sabor más característico.

Todos los vecinos y visitantes pudieron disfrutar, de forma gratuita, de la degustación del aguardiente artesanal, exquisitos buñuelos y chocolate por cortesía de la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Jubrique.

Aguardiente con tradición

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación