Turismo
Los grandes cruceros elevan un 12 por ciento los pasajeros en el puerto de Málaga
El recinto recibió a 413.000 turistas, la mitad de ellos entre septiembre y noviembre
Son menos barcos pero más grandes. El puerto de Málaga cerrará el año con la llegada de 228 cruceros, veinte menos que el pasado año , pero con un incremento importante del número de pasajeros, hasta alcanzar los 413.477 turistas , una cifra que eleva en 13.000 la del año anterior. La tendencia de llegada de buques de mayor tamaño ha sido especialmente importante en la temporada alta para este tipo de tránsito, una situación que se espera mantener en 2015.El balance anual del puerto en cuanto a turistas que llegan a la ciudad o se desplazan desde ella a otros puntos de la provincia o Andalucía no puede ser más optimista. Las cifras sobre el dinero que estos turistas se dejan en la ciudad se aproxima a los 12 millones de euros , teniendo en cuenta que cada pasajero que baja del barco tiene un gasto medio de 62,55 euros. A ello hay que sumar el gasto que realizan los tripulantes que bajan del buque, una tercera parte del total. Entre septiembre y noviembre, las fechas fuertes del sector, se registraron 110 escalas con 193.662 pasajeros, un 12 por ciento más que en los mismos meses del 2013 . Sólo el «Oasis of the Seas», el mayor buque del mundo, atracó con más de 5.700 personas en su interior en su primera escala en septiembre. Otros buques más exclusivos y pequeños atracron en la terminal del Palmeral, la más próxima al centro.El puerto también ha conseguido trasladar de forma coordinada a 5.000 pasajeros desde el el buque «Ventura », de la naviera P&O Cruises, hacia el aeropuerto y viceversa , en dos actuaciones que supusieron el movimiento de 95 autobuses y unas 6.000 maletas. Otra de las visitas destacadas fue la llegada del «Disney Magic», buque que destaca por sus medidas de seguridad, y que llegó a la ciudad con más de 2.000 pasajeros.Málaga se convirtió en puerto base para un 19 por ciento de los pasajeros que pasaron por el recinto y que viajaron a bordo de barcos como el «Empress», de la española Pullmantur, que realizó cinco escalas en Málaga en septiembre y octubre, o los tres buques de la naviera «Thomson Majesty», que efectuó otras cinco escalas en noviembre.El puerto prevé mantener la tendencia de menos barcos y más pasajeros durante el próximo año, en el que se esperan 478.433 personas a bordo de 222 cruceros . Las autoridades portuarias confían también en que Málaga siga siendo puerto base de buques de la Thomson Cruises y de Pullmantur, y el estreno de siete buques de compañías internacionales. El día de mayor tránsito se espera para el 29 de octubre con seis cruceros atracados.