Formación
La Junta pone en duda la continuidad de la escuela de La Fonda
Acusa al Ayuntamiento de Benalmádena de obstruir el proceso para liquidar el consorcio del centro
El futuro de la escuela de hostelería La Fonda , una de la dos gestionadas por la Consejería de Educación en la provincia, la de La Fonda, « corre peligro», según admite la Junta en un comunicado, en el que acusa al ayuntamiento del municipio de obstruir el proceso para liquidar el consorcio, un requisito necesario antes de integrar el centro en la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación.La Junta recuerda que este consorcio es el único de toda Andalucía que no ha resuelto su incorporación al nuevo modelo de gestión que debe aplicarse en enero y denuncia que el Ayuntamiento de Benalmádena aún no ha llevado a pleno la liquidación del organismo que ha gestionado la escuela desde su creación, «lo que está paralizando el proceso y perjudica de forma directa al alumnado y los trabajadores», ha asegurado la delegada, Patricia Alba.La administración andaluza reclama al Ayuntamiento de Benalmádena una deuda de 1,7 millones de euros correspondiente al 30 por ciento de la aportación que debía haber realizado al mantenimiento del centro, cuyos gastos, asegura Alba, «han sido sostenidos en solitario» por la Junta. Asegura también que se han remitido las cuentas de los últimos tres años sin que hayan obtenido respuesta del Ayuntamiento.Todas las escuelas públicas de hostelería andaluza han llevado a cabo la liquidación de los consorcios en las últimas semanas antes de que los centros pasen a depender directamente de la nueva agencia . A partir de entonces los ayuntamientos quedarán fuera del control de estos centros, que se sostendrán en exclusiva con fondos propios de la Junta. La Fonda vive una situación más complicada que la otra escuela malagueña, La Cónsula, que ya ha liquidado el consorcio. En la escuela de Benalmádena, los trabajadores llevan seis meses sin cobrar y no se han iniciado las clases para ninguno de los dos cursos , pese a que la selección de los 56 nuevos alumnos se hizo en junio. Los trabajadores denunciaron hace unos días esta situación y anunciaron que no descartan emprender acciones legales.