Sucesos
Desmantelan una red de piratería que comercializaba productos de 62 marcas
Detenidas ocho personas, entre ellas el cabecilla, que ingresó 130.000 euros
El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Mijas ha desmantelado un grupo organizado dedicado a la venta de productos falsificados de 62 marcas y cuyo cabecilla llegó a ingresar más de 130.000 euros con sus últimas operaciones.
La red, según precisó ayer el Instituto Armado, traía prendas y complementos de reconocidas firmas internacionales falsificadas a través de servicios de transporte, con lo que burlaban los controles de Aduanas. La intervención de los agentes ha permitido la incautación de un total de 20.500 productos , así como más de 16.000 euros en efectivo.
La investigación que ha desembocado en la operación «Mochilero» , que se ha saldado con el arresto de ocho personas de origen senegalés, se inició el pasado mes de agosto y en una primera fase fueron identificados y detenidos los ocho integrantes del grupo como supuestos autores de un delito contra la propiedad industrial y el blanqueo de capitales.
Dicho grupo estaba formado por el cabecilla, mientras que el resto de miembros se dedicaban a la venta ambulante de los artículos falsificados, que portaban en una mochila de gran tamaño.
Según los datos obtenidos durante la investigación, se pudo comprobar que los detenidos compraban la mercancía falsificada en distintos países, como Portugal o Turquía, etcétera y la recibían en pequeñas cantidades para eludir los filtros policiales.
En el estudio de la documentación incautada se ha podido comprobar que el supuesto cabecilla del grupo había obtenido ingresos bancarios superiores a 130.000 euros en los últimos años, los cuales posteriormente había enviado a Senegal a través de pequeñas cantidades mediante empresas de envío de dinero.
Los investigadores practicaron tres registros domiciliarios en la localidad malagueña de Mijas. Todas las viviendas se encontraban en el mismo edificio, siendo uno de ellas el domicilio del cabecilla. En otro residían varios miembros del grupo y el tercero era utilizado como almacén.
El primer registro se realizó en este último inmueble, donde fueron aprehendidas 20.500 prendas de vestir, siendo principalmente ropa interior, polos, chaquetas, pañuelos, camisetas, jerséis, camisas, sudaderas, equipación de varios equipos de fútbol , zapatillas deportivas y complementos como bolsos, monederos, relojes y bolígrafos. Todo ello de 62 marcas comerciales diferentes .
En los dos siguientes registros se intervinieron más de 16.000 euros en efectivo, perteneciente al cabecilla de la organización, numerosa documentación, material informático y teléfonos móviles.
Los detenidos, junto con el género intervenido y las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado número 1 de Fuengirola.