Economía

Los constructores critican que la burocracia de la nueva ley antiblanqueo lastra operaciones

Censuran que se pongan trabas mientras otros países ofrecen ventajas a los inversores inmobiliarios extranjeros

P. D. A.

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores (ACP), José Prado, volvió a quejarse ayer de que las nuevas leyes de prevención del blanqueo de capitales dificultan la compraventa de viviendas a extranjeros, lo que está provocando que parte de esta «cartera de clientes» se decante por afincarse en otros países.

Prado señaló que la Ley 7/2012 que recoge actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude financiero pone «cortapisas» a las inversiones y puso como ejemplo Portugal , donde se están «utilizando los muchos problemas que pone España».

Allí, explicó ayer en rueda de prensa, a los jubilados que están residiendo no se les cobran algunas tasas durante un periodo de diez años. En nuestro país, aseguró, hay unos «problemas terribles para abrir una simple cuenta bancaria a inversores».

También censuró que, además de tener que informar sobre bienes en el territorio español, se exigen datos sobre los que tienen en otros países.

El representante de la patronal efectuó estas declaraciones en una comparecencia con el presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, en la que se informó de que el turismo residencial se había incrementado en la provincia con 4.739 transacciones durante el primer semestre del año. Un 45 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

Los constructores critican que la burocracia de la nueva ley antiblanqueo lastra operaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación