Medio Ambiente

Acaban con cerca de 12.000 ejemplares del picudo en un año

Más de 9.000 ejemplares son hembras, capaces de poner entre 200 y 400 huevos

P. D. A.

El Ayuntamiento de Málaga informó ayer de en un año -de octubre de 2013 a octubre de 2014- ha llevado a cabo actuaciones que han permitido actuar contra un total de 11.727 ejemplares de picudo rojo , de los que 9.339 han sido hembras.

Según informó el Consistorio, el alto número de hembras atrapadas es «especialmente trascendente a la hora de analizar la actuación», ya que son las principales responsables de la expansión de la plaga , que entró en el término municipal de Málaga por las zonas de Churriana, Campanillas y aledaños de la A-7. Cada una pone entre 200 y 400 huevos .

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Raúl Jiménez, analizó ayer los trabajos para la contención de este insecto y agracias a los cuales, según aseguró, no se ha detectado ninguna pérdida entre las palmeras Phoenix canariensis ni nuevas especies, situadas en la vía pública o en los parques y jardines municipales.

El edil detalló que estas actuaciones se han basado, entre otras iniciativas, en la colocación de trampas destinadas a detener el avance del picudo en su vuelo entre palmera y palmera.

En total, se han instalado en Málaga 350, una buena parte de las cuales se ha situado en las zonas mencionadas con anterioridad como las de entrada del insecto en el término municipal. Personal especializado se encarga de realizar a diario inspecciones rutinarias tanto oculares como auditivas en todos los distritos , para lograr una detección temprana de la posible presencia del picudo. Asimismo, se está procediendo a emplear técnicas de monitorización para observar la evolución de la plaga a partir de la cantidad de insectos que se capturan con las tramas y las zonas por las que se detecta su presencia. 

Acaban con cerca de 12.000 ejemplares del picudo en un año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación