Reconocimiento
La Policía Nacional ya tiene su calle en Estepona
El municipio pone el nombre de una vía a este cuerpo como agradecimiento a su labor
El municipio malagueño de Estepona quiso ayer agradecer la labor que la Policía Nacional realiza y, con motivo del 80 aniversario de la implantación del cuerpo en la localidad, le dedicó una calle como colofón de los tres días de actos conmemorativos que comenzaron el martes.
El evento contó con la presencia del director general de la Policía, Ignacio Cosidó , así como otros mandos policiales, como el jefe superior de Andalucía Oriental, Francisco Arrebola , el comisario provincial, Pedro Garijo , o el responsable de este cuerpo en el municipio, Fernando Calleja .
El alcalde del municipio José María García Urbano, recordó que fue en 1934 cuando un comisario del Cuerpo de Vigilancia e Investigación solicitó un local para poner en marcha la primera comisaría de Estepona , siéndole concedidas para tal efecto las dependencias que por aquel entonces ocupaba la Guardia Municipal en los bajos del antiguo Ayuntamiento.«Es de justicia y meritorio este homenaje público de la ciudad de Estepona y sus habitantes a este cuerpo, que tiene un papel destacado en la conformación de la Estepona que hoy conocemos y disfrutamos», afirmó.
El regidor recalcó que este cuerpo de seguridad pasa por ser una de las instituciones más respetadas de nuestro país por «su esfuerzo, capacidad de sacrificio, compromiso personal con España y su unidad, así como por su defensa de los derechos fundamentales».
García Urbano recibió el guión y el bastón de mando policial de manos de Cosidó. Asimismo, se ha hecho entrega de la bandera del CNP a la Comisaría de Estepona.
Durante la semana, la Policía Nacional ha programado diferentes actividades. En el Palacio de Ferias y Congresos los ciudadanos pudieron visitar una muestra del Museo que habitualmente tiene su sede en la Escuela Nacional de Policía Nacional en Ávila . Los asistentes pudieron ver uniformes históricos y de cuerpos policiales extranjeros, armamento antiguo, armas blancas y objetos relacionados con algunas de las investigaciones más relevantes de su historia.
La mañana del miércoles tuvo lugar una exhibición de unidades y medios de la Policía Nacional en la Plaza de Toros de la localidad orientada a alumnos de centros de educación de la localidad costasoleña.
Del mismo modo, durante tres días se ha impartido un ciclo de conferencias sobre diferentes aspectos de la actividad policial: «Participación de las Unidades de Intervención Policial en las masas», «Delincuencia tecnológica y seguridad en las TICS», «La Inspección Ocular Técnico Policial» y «La Policía Judicial como parte del proceso penal».