Investigación
Directivos de Acosol pagaban con dinero público cenas benéficas
La contabilidad de la empresa de aguas revela que se cargaron entradas a estos eventos
La caja de Acosol daba para todo. Más allá de las cifras gruesas de las reuniones de trabajo que se «trasladaban» a restaurantes de lujo o del aguinaldo de 135 euros aprobado para los trabajadores en la Navidad de 2009 , en la empresa pública de aguas de la Costa del Sol se producían situaciones difícilmente comprensible y que ponía en solfa el debido cuidado que los dirigentes tenían con respecto al dinero público. Una de ellas fueron las cenas benéficas y actos altruistas a los que eran invitados sus dirigentes y que se pagaban con fondos de la sociedad dependiente de la Mancomunidad de Municipios Occidental.
Según la información a la que ha tenido acceso este periódico, los responsables del ente supramunicipal abonaron cenas benéficas realizadas por distintas asociaciones y cofradías con cargo a Acosol . El análisis de los asientos contables revela que, por ejemplo, en octubre de 2009 se recibió una factura por un importe de 270 euros por «seis cenas de la Hermandad Nuestra Señora del Carmen –de Marbella– celebrada el 11 de julio en el hotel Fuerte Miramar».
El mismo mes del siguiente año se abonaron 135 euros por el mismo evento –esta vez, el 10 de julio– a través del departamento de Comunicación y Marketing de la empresa pública.
También en 2010, concretamente el 17 de abril, se celebró en el hotel Andalucía Plaza de Marbella la IX cena de gala a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del municipio marbellí. Un evento para el que se adquirieron cuatro entradas a 70 euros cada una en la mesa 1, que todo apunta a que fue la principal .
Como en los casos anteriores, el dinero se abonó con fondos de la empresa pública. Distintas personalidades consultadas por este periódico señalaron que, aunque no se trate de una ilegalidad, lo normal es que la persona invitada pague estas invitaciones con su sueldo.
Hay que recordar que el candidato del PSOE a la Alcaldía de Marbella, parlamentario socialista y exconsejero delegado de Acosol, José Bernal, comenzó cobrando 105.000 euros anuales . Unos emolumentos que finalmente se redujo hasta los 70.000 debido a la polémica que se generó.
«Café para todos»
En el cajón de sastre de los polémicos gastos de Acosol también habría que guardar otros con ese cierto toque surrealista, como los cafés de una conocida cadena que tomaron responsables de la empresa y que se cargaron a la caja de la misma . Esta circunstancia se produjo el 11 de mayo de 2010 y el responsable de Comunicación y Marketing los pasó como «gastos de mantenimiento».
El documento señala que se consumieron dos capuchinos y un café con leche con un coste de 7,30 euros , que se unieron a los 72 de una comida con tres comensales que antes se celebró en un local cercano al aeropuerto malagueño.
Noticias relacionadas