caso blanqueo

La Fiscalía de Málaga vuelve a rechazar la libertad para Isabel Pantoja

Los jueces deben ahora pronunciarse y fijar el plazo para su ingreso en prisión

La Fiscalía de Málaga vuelve a rechazar la libertad para Isabel Pantoja EFE/ Daniel Pérez

M. José Garde

La Fiscalía Anticorrupción de Málaga vuelve a ser inflexible ante las pretensiones de Isabel Pantoja de demorar su ingreso en prisión. Dos semanas después de que el ministerio público se negara a la suspensión del cumplimiento de la pena alegando que la cantante cooperó en el «saqueo» de las arcas públicas de Marbella, ha resuelto esta misma mañana que debe cumplir ya sus dos años de cárcel.

El tribunal del caso Blanqueo decidirá en las próximas horas sobre el recurso de súplica planteado, aunque es previsible que siga el criterio del ministerio público y lo rechace. En tal caso deberá fijar los plazos para la entrada de Pantoja en la cárcel en una resolución donde también se verán las peticiones de los otros dos condenados que habían pedido el aplazamiento, el ex asesor Fernando de Salinas y el ex director de una sucursal bancaria Benjamín Martínez.

Junto al recurso de súplica, Pantoja había solicitado a la sala un aplazamiento de su ingreso para ganar tiempo con el fin de dejar cerrados algunos asuntos personales y profesionales antes de entrar en la cárcel, si bien la cantante decidió a última hora suspender todas las galas que tenía contratadas hasta diciembre.

Con la última decisión de la Sala se cierra el capítulo judicial de Pantoja en la Audiencia de Málaga, a la espera de que se resuelva el recurso que planteó este verano ante el Tribunal Constitucional, en el que pedía dejar en suspenso la pena, el único paso judicial pendiente que le queda a la artista sevillana.

El tribunal se ha enfrentado a una de las decisiones más mediáticas de los últimos tiempos al tener que decidir sobre el futuro de un personaje relevante y de evidente tirón popular, una mujer que lleva años ocupando portadas de periódico y programas televisivos por su trabajo profesional y su vida pública.

Por el «caso Blanqueo» ya están en prisión Muñoz, Maite y Jesús Zaldívar

En su último auto del 3 de noviembre, los tres jueces de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia de Málaga dejaron claro que la notoriedad no iba a ser obstáculo para la firmeza, más bien al contrario, que el cumplimiento de la pena en el caso de famosos debía ser una medida «ejemplar» ante la sociedad , en la lucha contra la corrupción. La Sala consideró «incuestionable» la gravedad de la conducta de Pantoja al permitir el blanqueo de los ilícitos beneficios obtenidos por su entonces pareja, el exalcalde de Marbella, «en su corrompida y delictiva actividad» al frente del Ayuntamiento, «con las gravísimas consecuencias económicas que para él mismo supuso».

Pero iba más lejos al asegurar que la lucha contra la corrupción debe ser prioritaria, por cuanto supone un «ataque demoledor contra la democracia» y cargaba las tintas contra quienes deben exponer un «patrón de conducta ejemplar» ante la sociedad, caso de la tonadillera o los dos empleados de banca.

El proceso que ha acabado con la inminente reclusión de la tonadillera ha sido largo y tortuoso. Pantoja y el resto de condenados en esta pieza separada del caso Malaya recibieron la sentencia condenatoria en abril de 2013. A la cantante le impusieron los jueces dos años de cárcel y el pago de una multa de 1.147.148 euros por blanqueo de capitales.

Pero Pantoja y sus asesores se han movido en los últimos meses convencidos de que aún podía librarse del presidio, pues los tribunales suelen acceder a la suspensión cuando se trata de condenas menores de dos años y el penado no tiene antecedentes. Pero no ha sido así y los jueces reconocieron que aunque reuniera los requisitos, la cantante no merecía el perdón por la gravedad del delito, su conducta de no asumirlo y sus «circunstancias personales». Desde entonces, una sucesión de recursos y aplazamientos han pospuesto su cumplimiento.

Por el denominado «caso Blanqueo» ya están en prisión Julián Muñoz, que cumple seis años y medio por blanqueo de capitales y cohecho pasivo; su exmujer Maite Zaldívar, condenada a dos años y medio por blanqueo de capitales; y el hermano de ésta, Jesús Zaldívar, con la misma pena por igual delito.

El tribunal mantuvo que tanto la cantante como su ex pareja, el alcalde marbellí, ejecutaron un plan preconcebido para aflorar dinero y ganancias; que pretendían «disfrutar en beneficio propio» y que, para ello, confundieron y mezclaron el dinero ilícito con las ganancias procedentes de las actividades profesionales y mercantiles de la cantante.

La Fiscalía de Málaga vuelve a rechazar la libertad para Isabel Pantoja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación