Formación
Urgencias en la Junta para cerrar las cuentas de La Cónsula para evitar los controles
El Ayuntamiento se niega a liquidar el consorcio antes de analizar con tiempo el estado económico del centro
A la Junta de Andalucía le ha entrada prisa por disolver el consorcio de la escuela de hostelería de La Cónsula . Esta misma mañana ha convocado con urgencia al Ayuntamiento de la ciudad para cerrar las cuentas de la escuela y proceder a su liquidación, sólo horas después de que el Parlamento convalidara la transformación del organismo del que dependerá la escuela en una agencia pública , que como tal está sujeta a menores controles.El cambio no es valadí, porque hace solo un mes se anunciaba que las escuelas de formación iban a depender a partir de enero del Ente de Infraestructuras y Servicios Educativos , dependiente de la Administración. El pleno del Parlamento andaluz acordaba este miércoles trasformar dicho ente en la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación con el fin de asegurar el mantenimiento de estas escuelas, paralizadas desde que surgiera el escándalo de los cursos de formación. Las formas no han gustado al Ayuntamiento, que tiene un 20 por ciento de participación en el consorcio, y que se ha negado a participar en la cita a la que han sido convocados sólo con tres horas de antelación. El consistorio sigue pidiendo más tiempo para poder analizar en profundidad la situación económica de una escuela que hasta ahora se ha sustentado en gran parte en fondos europeos.El concejal de Educación, José del Río, ha subrayado su «rotunda discrepancia» a la forma en que ha sido convocados, cuando fue la propia viceconsejera de Educación Montserrat Reyes, la que se comprometió a entregar en octubre al consistorio las cuentas del consorcio de los últimos años. «Debemos tener antes ese informe, con tiempo para estudiarlo», aseguraba el concejal antes de dar portazo a la reunión .La cita se ha mantenido con la sola presencia de los representantes de la Junta, incluida la viceconsejera, y tiene previsto formalizar la disolución del consorcio como paso previo al cambio de modelo de gestión de gestión propuesto. Además, el Ayuntamiento aprobó en pleno con el respaldo de todos los grupos que conocer con detalle las cuentas del organismo desde 2011 hasta la fecha era un paso previo antes de hacer efectiva la disolución del consorcio, integrado en un 20 por ciento por el consistorio y en otro 80 por ciento por la Junta.El Ayuntamiento aceptó no sin reparos el cambio pero siguió pidiendo claridad en las cuentas del organismo. El concejal ha señalado que el consistorio «sigue teniendo la mano tendida» a la Junta para suscribir un convenio entre ambas administraciones que permita el mantenimiento de la escuela en su actual edificio, de titularidad municipal , «siempre que se garantice la calidad de la enseñanza» que se venía practicando.