Aniversario

75 imágenes de la historia más reciente de España

Llega a Málaga la muestra de la agencia Efe que conmemora su aniversario

75 imágenes de la historia más reciente de España

M.J.G.

Imágenes que son un reflejo de nuestra historia a través de la mirada de los fotógrafos. La agencia Efe cumple 75 años mostrando al mundo «la verdad española», como recoge su escritura fundacional de 1939, y ahora traslada a Málaga la exposición que resume en otras tantas fotografías este periodo para conmemorar su aniversario.La muestra, que está recorriendo numerosas ciudades españolas e iberoamericanas, será inaugurada este jueves por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el presidente de Efe, José Antonio Vera, en las salas de La Coracha del Museo del Patrimonio Municipal (Mupam) . En ella se recogen 51 fotografías nacionales e internacionales y 24 de Málaga, que llegan a la ciudad gracias al patrocinio de Unicaja, el Ayuntamiento, la Diputación, Mahou San Miguel y Canon.El recorrido histórico arranca por los años del hambre de la posguerra. No faltan fotografías icónicas como las entrevistas de Franco con Hitler (1940) o con Eisenhower (1959), el baño de Fraga en Palomares (1966), el golpe de Estado del 23F (1981), el ataque contra las Torres Gemelas (2001), los atentados del 11M (2004) o el «¿Por qué no te callas?» del rey Juan Carlos al presidente venezolano Hugo Chávez (2007).Ha sido un periodo en el que las imágenes de Efe dieron cuenta de la Primera Comunión de don Juan Carlos (1947), del momento en el que sancionó la Constitución (1978), de sus lágrimas en el funeral de su padre (1993) y de su abdicación el pasado junio, que dio paso a la proclamación de Felipe VI.Años además en los que ha golpeado el terrorismo de ETA, en personalidades como el expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente (1996) o el concejal de Málaga José María Martín Carpena (2000), aunque también se ha vivido el anuncio del fin de la violencia en 2011.En lo referente a la historia de Málaga, se pueden contemplar fotos de los primeros turistas que llegaban a una incipiente Costa del Sol en los años 60, la manifestación por la autonomía andaluza del 4D (1977), el accidente de un avión de la compañía Spantax (1982) o la inauguración del Parque Tecnológico de Andalucía (1992), del Museo Picasso (2003) o del Museo Carmen Thyssen (2011).Las cámaras de los fotógrafos de Efe captaron además inesperadas visitas de personajes ilustres, como la del expresidente de EEUU George Bush padre junto a su esposa a la Feria de Agosto de Málaga de 1993.El delegado de Efe en Andalucía, Juan Manuel de Lara, ha destacado la «labor titánica» de seleccionar 75 fotos entre los diecisiete millones de negativos del archivo gráfico de la agencia , que arranca incluso antes de su fundación, como en el caso de la imagen más antigua expuesta en Málaga, de la Semana Santa de 1925 .El comisario de la exposición, Fernando Moreno, ha apuntado que están recogidos no sólo 75 años de Efe,« sino 75 años de la historia de España » y se revelan anécdotas como la manipulación de la foto de Franco y Hitler en Hendaya , ya que se muestra tanto la imagen original como la que se difundió entonces, un montaje con ambos personajes superpuestos sobre el escenario del encuentro.Moreno ha resaltado, además, que una aplicación de realidad aumentada permitirá a quienes acerquen su teléfono móvil, por ejemplo, a la foto del famoso gol de Zarra , escuchar la narración que hizo Matías Prats de la gesta.

75 imágenes de la historia más reciente de España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación