Turismo
La Junta pone en marcha al fin la mesa de los chiringuitos
Empresarios de playa y administración buscan agilizar y desbloquear las concesiones pendientes
Cinco meses después de que la presidenta andaluza, Susana Díaz, se comprometiera con los empresarios de chiringuitos a solucionar la situación de provisionalidad de sus negocios, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha este miércoles la mesa técnica sobre el sector, un órgano donde ambas partes se comprometen a agilizar y desbloquear la tramitación de las concesiones pendientes. Y es que como admite la Junta, sólo 274 de los 711 chiringuitos andaluces tienen hoy sus permisos en regla.
El inicio del verano fue el punto de inflexión de las quejas empresariales . Un año más, la temporada fuerte para el sector más se iniciaba con la sensación de inestabilidad que pesaba sobre buena parte de los establecimientos censados en la comunidad, de los que 413 están en Málaga. Díaz, en su cita de junio, reconocía que la inseguridad legal impide a los empresarios acometer reformas en los locales a pie de playa y prometía desbloquear el parón administrativo .
Para ello se adoptaron dos medidas; trasladar la gestión de las tramitaciones a las delegaciones provinciales de Medio Ambiente, para ganar en cercanía, y crear una mesa con los empresarios para analizar uno a uno los casos más conflictivos, aquellos de «difícil» encaje lega l, cuyo número se cifró entonces en 58 locales.
El panorama actual de los chiringuitos no difiere mucho de lo que denunciaron los empresarios al inicio del verano. Además de los plenamente legalizados, hay otros 304 restaurantes con la solicitud de la concesión en trámite, 42 dependen del Ministerio de Agricultura y 151 no han solicitado la concesión o les ha sido denegada . Sólo en la provincia de Málaga un 22 por ciento de los chiringuitos tiene una «situación específica» que ya se ha analizado en los encuentros previos celebrados antes de la reunión de la mesa.
Los empresarios tienen depositadas sus esperanzas en que esta mesa técnica acabe de solucionar sus problemas y devuelva la tranquilidad a un sector que protagonizó en el pasado sonoros enfrentamientos con el Gobierno de Rodríguez Zapatero , al que acusaron de querer demoler buena parte de los negocios. El traspaso de las competencias a la Junta de Andalucía a comienzos del 2011 puso fin a las críticas pero no acabó con la provisionalidad.