Municipal
Esperanza Oña, en su despedida de Fuengirola: «No os olvidéis de mí»
La alcaldesa de Fuegirola reúne a los vecinos para asegurar que ahora le toca «pelear» en Andalucía

Después de dos décadas al frente de la Alcaldía de Fuengirola, Esperanza Oña protagonizó en la noche del viernes un emotivo acto de despedida y el que puede ser su último discurso ante los fuengiroleños antes de abandonar el Ayuntamiento, al acatar la sentencia que impide compatibilizar el cargo local con el Parlamento Andaluz. En un abarrotado Palacio de la Paz del municipio, Oña ha dicho que se sentía orgullosa de lo logrado y que a partir de ahora se va a involucrar «al máximo con Andalucía para conseguir su progreso».
En su discurso, la todavía alcaldesa, la segunda más votada de España, ha asegurado emocionada que no deseaba dejar la alcaldía. «La gente me dice no te olvides de nosotros y yo os pido que no os olvidéis de mí. No puedo borrar casi 24 años de mi vida» , ha señalado tras recalcar sus críticas a la Ley Electoral de la Junta de Andalucía. «Puedo ser diputada en Madrid y alcaldesa o estar en Bruselas y seguir siendo alcaldesa, pero no puedo ser alcaldesa y diputada en Andalucía. Es algo injusto», ha remarcado.
Oña ha resaltado su compromiso con la labor municipal al asegurar que «todos los días de mi vida me he dedicado al Ayuntamiento de Fuengirola y en ese momento me decían que tenía que elegir entre la Alcaldía y el Parlamento. Ahí para mí empezó un tormento, porque tenía que tomar una decisión, la más difícil», ha asegurado Oña. «Doy las gracias, porque soy una mujer enormemente afortunada. Siempre he tenido vocación de servicio público , siempre he querido luchar por una sociedad mejor, más justa, por conseguir una Fuengirola que sea un referente. Me siento muy orgullosa de ser política», ha dicho en su intervención.
La todavía alcaldesa ha señalado que seguirá luchando por los intereses de la ciudad, ahora desde Sevilla, ya que Fuengirola es una prioridad para ella. «Creo que aquí está el trabajo bastante hecho, aunque hay que seguir haciendo cosas . La ciudad de ahora es totalmente diferente y todos nos sentimos orgullosos y satisfechos» ha mantenido. Por contra considera que en Andalucía «queda mucho por hacer» para situarla entre las más prósperas de España y de Europa. «Me voy a involucrar al máximo con Andalucía para conseguir su progreso», ha recalcado.
La acaldesa Oña ha defendido la gestión desarrollada en estas legislaturas y ha pedido el respaldo para su sucesora, Ana Mula . «He dejado montones de cosas hechas y habrá montones de proyectos más. Pido que le deis a mi equipo de gobierno el mismo cariño que me habéis demostrado a mí en estos años, que siempre he sentido» y ha recordado que en su paso por el Ayuntamiento «no ha habido ninguna irregularidad o síntoma de corrupción» en Fuengirola. «Soy una mujer honesta que trabaja por esta ciudad y lo haré honestamente por Andalucía», ha concluido.
Esperanza Oña, que logró el respaldo del 65 por ciento del electorado en las últimas elecciones, ha sido el único alcalde afectado por las incompatibilidades que ha elegido quedarse en el Parlamento y dejar el Ayuntamiento para acatar la sentencia del Tribunal Constitucional que impide la compatibilidad del cargo municipal con un escaño en la Cámara andaluza, en cumplimiento de la Ley Electoral de Andalucía.
Noticias relacionadas
- Cuenta atrás para que Sánchez Gordillo y Oña abandonen la alcaldía o el Parlamento
- El Ayuntamiento de Fuengirola organiza una fiesta de despedida de Oña con los vecinos
- La candidata a alcaldesa que quiso ser militar
- Los hitos de Esperanza Oña en Fuengirola
- ¿Quién es la sucesora de Esperanza Oña al frente del Ayuntamiento de Fuengirola?
- Cuatro alcaldes del PP andaluz prefieren la Alcaldía al escaño en el Parlamento