Política
El nuevo escenario político de Alhaurín el Grande
La confirmación de las bajas de los ediles que apoyan a Martín Serón abre distintas posibilidades de cara a las municipales
La comparecencia realizada ayer por el presidente del PP de Málaga , Elías Bendodo, en la que anunció que se dará de baja a los 11 ediles de su partido en Alhaurín el Grande que apoyan el retorno a la Alcaldía de Juan Martín Serón , condenado por corrupción urbanística en el marco del «caso Troya» , abre distintos escenarios políticos en el municipio.
La expulsión de los ediles, que se fraguará mañana viernes durante la reunión de la Junta Directiva Provincial , obliga a los populares a rearmar el grupo en el Consistorio y la agrupación local de cara a los próximos comicios municipales. Para ello, se va a designar una comisión gestora que trabajará contrarreloj.
La figura casi mesiánica de Martín Serón entre los alhaurinos, que siempre han defendido su inocencia a pesar de los sucesivos fallos judiciales, hace pensar que será muy complicado que el PP vuelva a hacerse con la Alcaldía. Esta circunstancia puede ser clave a la hora de revalidar el mandato en la Diputación Provincial , presidida por el líder del partido, Elías Bendodo. Un coste que ayer aseguró que asumía «a costa de perder poder territorial». «Preferimos eso que perder la confianza de los ciudadanos», ya que «tenemos que estar a la altura y no defraudar» a la ciudadanía.
Más interesante será el camino que seguirán los futuros concejales del grupo no adscrito . Martín Serón ha asegurado que no repetirá como candidato, aunque esta afirmación la realizó cuando aún creía que ganaría el pulso a la dirección provincial del partido y que «tragarían» con su retorno a la Alcaldía.
Tal vez piense que no puede dejar tirados a los ediles que le han seguido ciegamente y recapacite esta decisión; o tal vez apadrine la campaña de su delfín, la todavía alcaldesa en funciones, Antonia Ledesma.
De presentarse a los próximos comicios, lo lógico es que lo hagan bajo unas siglas independientes, por lo que podrían rescatar las del Colectivo Alhaurino Democrático (CAD). Este fue el partido político con el que Juan Martín Serón se enfrentó al PP a finales de los 90 tras verse relegado por los populares, que habían «fichado» al independiente José Ortega para que encabezara la lista de la formación.
De no rectificar su decisión de abandono, e impulsar una formación independiente, se podría decir que los concejales se habrían «inmolado» políticamente .