Polémica
Policías de Ojén denuncian que les obligan a repartir un boletín de autobombo del alcalde
El SIP-AN censura que se utilice a los agentes para entregar un «panfleto» de contenido político y altamente partidista
El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) denunció ayer que el Ayuntamiento de Ojén ha obligado a los policías locales del municipio a repartir un boletín informativo en el que se ensalza la gestión del alcalde, José antonio Gómez (PSOE), y la Junta de Andalucía , y se censura la labor de la administraciones gestionadas por el PP.
La citada organización sindical informó de que el pasado día 5 de octubre, el Jefe de la Policía Local del «les encomendó la tarea de “buzonear” en todas las viviendas del municipio un boletín informativo publicado por el Ayuntamiento ».
El documento en cuestión, al que ha tenido acceso este periódico, y que lleva por nombre «Ojén Información» , publica una noticia contraria al cambio de estatutos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, otra en la que el regidor solicita a la Diputación Provincial una bajada del catastro y una tercera atacabndo la gestión del Gobierno central en relación a las indemnizaciones por el gran incendio que afectó al municipio.
Las tres administraciones que se critican son gestionadas por el PP , mientras que se ensalza a la Junta de Andalucía por su aportación de 84.826 euros a través de los planes Empleo30+ y Empl@Joven.
El SIP-AN recordó que la legislación que regula las funciones de la Policía Local, «en ningún caso, figura la función de reparto de correspondencia y mucho menos el de publicidad».
«Pero el problema no radica en la obligación que se impone desde el ayuntamiento de realizar funciones que no son propias (lo cual podría ser comprendido e incluso aceptado por la plantilla en caso de necesidad); sino en el contenido de esa publicidad , la cual no es de interés general del municipio. Es de contenido político altamente partidista», afirmó la citada fuente, que añadió que se está haciendo «cómplice» a los funcionarios de una campaña de autobombo incluida en la precampaña electoral municipal.
Cuando a uno de los policías locales se le requirió para que repartiesen el «panfleto» y se negó a esa función, las consecuencias no han tardado en llegar . «Ccasualmente, al agente se le ha anulado el servicio extraordinario que tenía asignado durante la feria del municipio haciéndosele perder una cuantía económica importante –unos 600 euros aproximadamente–», señaló el SIP-AN.
Este recorte en personal ha sobrecargado el servicio de otros miembros de la plantilla, afirmó irónicamente el sindicato; ya que, «a modo de ejemplo», expuso que el jefe del cuerpo ha realizado más de 70 horas de servicio en cuatro días, «de las cuales 50 son de servicio extraordinario y remuneradas a parte».
Las fuentes consultadas señalaron que no era la primera vez que se utiliza a los policías locales para esta labor, y que incluso han llegado a repartir cartas de cobro de tasas municipales.