Cultura
El Museo Picasso rememora la relación del artista con la danza
La pinacoteca celebra su XI aniversario con actividades para todos los públicos
![El Museo Picasso rememora la relación del artista con la danza](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/22/picasso11--644x362.jpg)
Pablo Picasso fue un artista completo al que sedujeron muchas formas de expresión artística, no sólo la pintura . A comienzos del siglao pasado, su relación con la danza fue evidente al participar en el montaje de varios espectáculos para los que diseñó los decorados, telones e incluso el vestuario de los bailarines . Una de aquellas bailarinas de los Ballets Russes, Olga Khokhlova, se convirtió en 1918 en su esposa. Su nieto Bernad Ruiz Picasso es uno de los impulsores de la pinacoteca malagueña.El Museo Picasso Málaga quiere recordar este acercamiento del pintor a una de las primeras actividades artísticas del hombre con un programa de actividades abierto este domingo y lunes para descubrir la relación de la danza con el artista . Durante el domingo, los bailarines Víctor Zambrana y Virginia García actuarán en el patio central y en el jardín del museo en cuatro sesiones de mañana y tarde, interpretando extractos de la coreografía «Víctor Virginia», que gira en torno al retrato. También ese día, a las doce, se ha programado un taller de danza para niños en una de las salas de la pinacoteca.A las diez de la mañana del lunes se proyectará el documental «Picasso and Dance», dirigido por Yvon Gerault en 1995. También se proyectará una selección internacional de doce cortos bajo el título «Short Dance Films» con un repaso a los distintos modelos y géneros de este arte. El lunes en el auditorio del Museo tendrá lugar a las nueve de la noche un recitar de cante, guitarra y baile flamenco, a cargo de la Compañía Flamenca Alicia Márquez y Ramón Martínez. Este mismo día podrán visionar un documental realizado con motivo del X aniversario de la pinacoteca, «Un día y diez años», que muestra una jornada completa en la vida del museo.La entrada en las actividades del domingo serán gratuitas desde las seis de la tarde y hasta cierre de taquilla a las siete y media. El MPM es siempre gratuito para desempleados, niños y menores de 18 años, estudiantes de la UMA, miembros del ICOM, docentes con tarjeta DIPA y Carné Joven Euro. Los mayores de de 65 años y los estudiantes acreditados de menos de 26 años, tienen un descuento del 50%.