Política
David Valadez, de héroe en un caso de corrupción a edil reprobado
El que fuera alcalde de Estepona, tras denunciar el sonado «caso Astapa», fue reprobado por el Pleno municipal por un agujero de 8,6 millones derivado de las obras de un colegio
![David Valadez, de héroe en un caso de corrupción a edil reprobado](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/16/abc-david-valadez1--644x362.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Estepona acordó este jueves la reprobación pública al exalcalde David Valadez , actual portavoz socialista, por su actuación y la de su equipo de Gobierno. El político que pusiera a la Policía sobre la pista del «caso Astapa», que parecía la gran «esperanza blanca » del PSOE en la Costa del Sol , la personificación de la regeneración, veía como su imagen se desmoronaba por un nuevo episodio de una gestión discutible.
La última polémica que ha llevado a los actuales responsables municipales a afearle públicamente está relacionada con unas obras en el instituto Mar de Alborán y un agujero en las arcas del Consistorio de 8,6 millones de euros que, como informó este periódico, ha sido la consecuencia de un proceso judicial a tres bandas que aún no ha concluído.
El portavoz del equipo de gobierno y edil de Hacienda, Manuel Aguilar, justificó esta medida contundente –que salió adelante con el voto favorable del PP, la abstención del grupo CIE y la negativa de los socialistas– asegurando que era «necesaria». «Su actitud ha causado una ruina absoluta a la ciudad por dejar una deuda de 300 millones de euros», criticó el concejal, que afirmó que «los ciudadanos deben saber el uso irresponsable que hicieron los socialistas cuando estuvieron al frente del Ayuntamiento».
Aguilar manifestó que las obras realizadas en el instituto Mar de Alborán tan sólo son «un ejemplo más» de los trabajos que el gobierno de David Valadez dejó de pagar .
«Como respuesta a esta irresponsabilidad absoluta, el actual equipo de gobierno decidió desde el primer día que el Consistorio sólo contrataría lo que pudiera pagar con los impuestos de los vecinos y con lo que se ahorraría con nuestros planes de ajuste y austeridad», puntualizó, para reiterar que «este equipo de gobierno no ha solicitado ningún préstamo para hacer frente a los gastos municipales» .
Y es que el Ayuntamiento esteponeros ha estado al borde de la bancarrota y ha tenido que ejecutar un duro plan de viabilidad para el que fue necesario un ERE que afectó a a quellos empleados municipales que entraron a trabajar sin haber pasado un concurso úblico.
Ante la compleja situación heredada, el actual equipo de gobierno ha conseguido detener la tendencia de números rojos . Ha logrado reducir los gastos ordinarios en un 23 por ciento –lo que ha supuesto un ahorro de más de 15 millones de euros- y el pasado año cerró el ejercicio económico con un superávit de 15,6 millones , que se destinó a seguir reduciendo la deuda.