Polémica
El patio de colegio «más caro» de Andalucía está en Estepona
El Ayuntamiento denunciará a la Junta por no hacerse cargo del pago de unas obras por valor de 8,6 millones de euros
Cuando en 2004 una vía de agua comenzó a agrietar el patrio del IES Mar de Alborán de Estepona , pocos imaginaban que el «agujero» que iba a generar en las arcas municipales el arreglo de estos daños iba a adquirir proporciones millonarias y sería el origen de un conflicto con la Junta de Andalucía que desembocará en los tribunales. Diez años después, el actual equipo de gobierno municipal del PP debe hacer frente a un pago de 8,6 millones de euros que supone una sacudida a los presupuestos por lo que considera «uno de los mayores despropósitos del PSOE» al frente del Ayuntamiento
Este conflicto judicial a tres bandas se inició con la reclamación que la empresa Vías y Construcciones S.A. interpuso contra el Consistorio por el impago de los trabajadores realizados en el centro. Las obras eran competencia exclusiva de la Administración regional pero que, ante la alarma social generada por una posible paralización de las clases, afrontó el Ayuntamiento con el «compromiso» de la Junta de liberar una subvención para devolver el dinero.
Fuentes municipales explicaron a este periódico que el equipo de gobierno socialista de la época –que gobernaba en coalición con IU- «se cree» esta promesa, pero no articuló ninguna protección jurídica para asegurar el pago.
Los responsables municipales dictaron un decreto en el que se declaraban los trabajos de emergencia que se basó en el estudio realizado por la empresa de ingeniería y control de calidad Vorsevi, que cifra la actuación en 600.000 euros.
Con dicho presupuesto, el Consistorio firma un contrato para la realización de las mismas con la compañía Vías y Construcciones S.A. y legalmente se sitúa en la posición que debería tener la Junta de Andalucía: «Se convirtió en la responsable de unas obras que no era de su competencia», precisaron las citadas fuentes.
«Pero la subvención del Ejecutivo andaluz nunca llegó y la empresa adjudicataria apenas cobró 300.000 euros de los 4,18 millones que facturó por la obra», recordaron, para añadir que, «para rematar la historia», el anterior equipo de gobierno socialista capitaneado por David Valadez «no justifica debidamente» otra ayuda recibida para unas reformas en el instituto por un importe de 778.179. La Junta ha decidido ahora que el Ayuntamiento pague de forma fraccionada los 1.100.000 euros que suman esta ayuda y los intereses de demora generados por los impagos.
La fuentes consultadas, además, recalcan que durante las obras de emergencia la Junta «no escatimó en encargos» a la empresa adjudicataria, aunque lo más preocupante es que los técnicos «han detectado costes facturados entre el 200 y el 700 por ciento de su valor normal» .
Vías y Construcciones S.A. decidió llevar a los tribunales el eterno impago del Consistorio y, tras años de litigio, la titular del juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Málaga emitió a finales de julio una providencia por la que ordenaba la ejecución de la sentencia que ordenaba el abono de los 4,18 millones de las obras y aproximadamente 3,3 de intereses , según recoge la resolución a la que ha tenido acceso este periódico.
No obstante, el fallo original deja abierta la puerta para que el Ayuntamiento pueda reclamar estas cantidades a la Junta, algo que en los que trabajan los actuales responsables municipales.
«Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para reclamar el dinero de los esteponeros», afirmaron, para después poner un ejemplo que resume toda esta surrealista situación: «El Consistorio tendrá que pagar 8,6 millones por unos trabajos de emergencia en el patio de un instituto, mientras que el colegio bilingüe Nueva Atalaya ha costado algo más de 3,5» .
La reclamación será llevada a Pleno en el día de hoy.