Agricultura

Las lluvias de octubre, un «maná» para el campo malagueño

Las precipitaciones, cuantiosas y uniformes, benefician a unas cosechas lastradas por la sequía

Las lluvias de octubre, un «maná» para el campo malagueño abc

M.J.G.

«Otoño lluvioso, año copioso». Los agricultores malagueños respiran aliviados tras un inicio de octubre generoso en agua, que rompe la tendencia de los últimos meses. En lo que va de mes se han superado los registros de lluvia de los últimos treinta años en la provincia , y además lo ha hecho de forma uniforme en todas las comarcas, sin causar excesivos daños. «Las estábamos esperando y han venido», afirma el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Málaga, Baldomero Bellido, contento porque las primeras aguas del otoño van a beneficiar a cultivos ahora en recolección como la castaña o la aceituna, tanto a la de mesa como a la destinada a la producción de aceite, que comenzaba a padecer la falta de agua. Tras un largo verano que ha mermado muchas plantaciones arbóreas, la situación «comienza a normalizarse».Pero además, la caída de agua de forma homogénea en todas las comarcas hace que otros muchos cultivos se vean beneficiados, como los cítricos o tropicales, que aprovechan bien la lluvia intermitente de estos primeros días del otoño, que además garantizan «una buena temporada» para las zonas de pasto , que servirán de sustento a las explotaciones agrícolas de vacas, ovejas o cabras. Las lluvias de las últimas semanas han dejado en la provincia una media de 67,7 litros por metro cúbico , según los datos de referencia del aeropuerto de Málaga, muy por encima de la media de los meses de octubre desde 1971 al 2001, que se  sitúa en 56,5 litros, como explica el director del Centro Meteorológico de Málaga, José María Sánchez. Sólo en la madrugada de este martes, ha caído una media de 20 litros por metros cúbico en todos los puntos de muestreo de la provincia, desde la costa hasta zonas del interior como Ronda. Los dieciocho puntos de muestreo de la provincia han recogido cantidades variables, entre los 67,7 litros de Málaga o los 64, 3 de Torremolinos, hasta los 23, 4 litros de Nerja o los 32,3 litros de Antequera. Para los próximos días se espera un paréntesis en estas lluvias y un ascenso de las temperaturas de cinco grados, un nuevo «veranillo», entre el de San Miguel (septiembre) y San Martín (noviembre), como indica Sánchez, que dejará tras de sí dos meses buenos para el campo.

Las lluvias de octubre, un «maná» para el campo malagueño

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación