EN PUERTO REAL
Díaz declara la guerra a Sánchez y mueve ficha para un nuevo liderazgo en el PSOE
La presidenta de la Junta le manda un mensaje alto y claro desde Cádiz al secretario general del partido para que asuma responsabilidades
![Díaz declara la guerra a Sánchez y mueve ficha para un nuevo liderazgo en el PSOE](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/27/v/susana2-U1024229293183HD-U20666334290WIF-620x250@abc.jpg)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , y la presidenta de la Junta, Susana Díaz , ya no ocultan sus diferencias en público y han pasado a la acción. El descalabro socialista en las elecciones gallegas y vasca del pasado fin de semana, amén de las derrotas cosechadas en las generales del 20-D y del 26-J, han situado a Sánchez al borde del precipicio. Sin embargo, lejos de dimitir, como sugieren algunos miembros del partido, entre ellos la federación andaluza, Sánchez mantiene el pulso y ha presentado una iniciativa para celebrar primarias el mes que viene en el seno de la organización y convocar un congreso extraordinario con el ánimo de elegir nuevo líder o ratificar su liderazgo.
La iniciativa de Sánchez ha roto las costuras del partido y ha provocado un cisma cuyas consecuencias se verán el próximo sábado durante la reunión que mantenga su Comité Federal. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, se encargó ayer desde Cádiz de advertir que «no es momento de primarias ni de congresos» y le pide a Sánchez que asuma su responsabilidad.
Susana Díaz avanza que estará donde los compañeros del partido la pongan: «a la cola o en cabeza»
Susana Díaz hizo ayer estas declaraciones desde Puerto Real, donde acudió a la firma del protocolo que pone en marcha el nuevo Centro de Fabricación Avanzada (CFA) del sector naval y aeronáutico. Curiosamente, una hora antes, Pedro Sánchez anunció en la SER que no pensaba dimitir aunque el Comité Federal del partido le tumbara el sábado su propuesta de primarias. Sánchez lanza así un órdago al sector crítico del partido, entre los que se encuentra la presidenta andaluza, y fuerza ahora a que las voces que están laminado su gestión den un paso al frente y presenten una candidatura a las primarias.
Susana Díaz, a preguntas de los periodistas, dijo, que estará donde quieran sus compañeros , «en la cabeza o en la cola del PSOE». Con estas palabras, la presidenta de la Junta y secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, respondió a la pregunta sobre su posible salto a Madrid para liderar el partido si, finalmente, se celebran primarias el próximo 23 de octubre, tal y como propone el secretario general, Pedro Sánchez.
Reconoce que la situación del PSOE es «muy difícil», pero insiste en que no es momento de congresos
De nuevo, aunque con más fuerzas si cabe que antes, Susana Díaz abre la puerta a asumir el liderazgo de los socialistas y competir con Pedro Sánchez. «Llevo en este partido más de 20 años, quiero a mi partido y donde crean mis compañeros y compañeras que soy útil, en la cabeza o en la cola, ahí estaré buscando un PSOE unido, cohesionado y un PSOE ganador», señaló tras reiterar su rechazo a la celebración un congreso exprés. Díaz es partidaria de que el PSOE centre sus objetivos en favor de los intereses de España y abandone las maniobras internas.
Nada con Podemos
La presidenta de la Junta reconoció sin tapujos que la situación del partido es «mala y muy difícil» y alguien de la dirección tiene que asumir su responsabilidad por ello». Estas mismas palabras las pronunció también el pasado lunes el secretario de Organización de los socialistas andaluces, Juan Cornejo, pero cobran más importancia en esta ocasión al ser la máxima responsable del socialismo andaluz la que pide cuentas a la dirección de su partido por la debacle. En este sentido aclaró «que no es de recibo culpar de esta situación a quien gana elecciones».
Díaz insistió en que el objetivo del político es ser útil al ciudadano y lamentó que el PSOE haya cambiado ese criterio para dedicarse a asuntos internos. Insistió en que lo primero es España y después los intereses del partido.
Mientras tanto, los ecos de la entrevista de Sánchez en la radio seguían retumbando en la cúpula del PSOE andaluz. Sánchez se mostró partidario de unas terceras elecciones antes que permitir, con la abstención de su partido, un Gobierno de Rajoy. Señaló que no era partidario de unas terceras elecciones, como tampoco quería unas segundas elecciones, «pero unas elecciones nunca son una mala solución para un demócrata». En su opinión, «la mala solución es que desde la izquierda, con el voto, se indulte a Rajoy. No puede ser un cuarto de hora más presidente del Gobierno». La alternativa que propone el líder del PSOE es un Ejecutivo de coalición con Podemos y Ciudadanos.
Este planteamiento de Sánchez también fue rechazado por Susana Díaz, que negó de plano cualquier acercamiento a Podemos. La presidenta recordó la acción de Podemos con el Gobierno de Castilla La Mancha y Extremadura para justificar así sus argumentos ante cualquier tipo de contacto con la formación morada. Susana Díaz comentó, sin nombrar en ningún momento a Podemos, que ha habido un partido político que ha tratado de desestabilizar a dos gobiernos autonómicos con la retirada del apoyo que le brindaron cuando se constituyeron.
El secretario general no dimitirá aunque el Comité Federal no apruebe su propuesta de primarias
Susana Díaz se reafirmó en su tesis y dijo que el PSOE no acepta chantajes. Al mismo tiempo indicó, ahora en relación a la situación que vive el partido con respecto a la crisis de Gobierno nacional, que el «PSOE no es un subalterno del PP».
Por su parte, Pedro Sánchez comentó en los micrófonos de la SER que «como líder del PSOE no se me puede imponer una decisión que no comparto, para que la administre. ¿Por qué llaman reflexión a lo que quieren decir, que es abstención?»
La presidenta de la Junta,Susana Díaz, insistió en que su partido no puede estar sumido en estos momentos en una maniobra de distracción «porque llevamos demasiadas derrotas acumuladas». Insistió en que «ahora toca España», en clara alusión a la iniciativa propuesta por el secretario general del partido, Pedro Sánchez, que pretende abrir un proceso de primarias y posteriormente un congreso extraordinario para la elección del líder.
El PSOE andaluz ha convocado para mañana una reunión de su ejecutiva regional y otra del comité director del partido a tan solo 48 horas de la reunión del Comité Federal que ha promovido Pedro Sánchez en Madrid, donde se abordará este sábado la propuesta de primarias y el congreso extraordinario.
Pedro Sánchez lamenta que la reflexión que piden algunos sea el sinónimo de la abstención
Todo apunta a que los cinco representantes gaditanos que viajarán a Madrid como miembros de ese Comité Federal seguirán a rajatabla la tesis de la dirección regional que, precisamente, ya ha dictado la propia Susana Díaz. Es decir, los socialistas gaditanos se mostrarán contrarios a la celebración en estos momentos de unas primarias en el partido y de un comité extraordinario para elegir nuevo secretario general. Los representantes de Cádiz en el Comité Federal del partido son la secretaria provincial y presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, el delegado del gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, el secretario de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Provincial de Cádiz, Francisco Menacho, la diputada de Empleo y concejal en el Ayuntamiento de Arcos, Ana Carrera, y el secretario general de Juventudes Socialistas en Cádiz, Francisco Pizarro, que, además, es vocal en le ejecutiva federal.
El número dos de Susana Díaz en el PSOE andaluz, Juan Cornejo, aseguró ayer que no está haciendo cálculos de los apoyos que tendrá el sábado en el Comité Federal el secretario general del partido, Pedro Sánchez, ante su propuesta de convocar primarias y un Congreso en diciembre, y ha pedido esperar a que se produzca el debate.