Coronavirus
El 70% de los ingresos por coronavirus son de personas entre 20-50 años en Andalucía
Elías Bendodo, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, llama a la responsabilidad de los jóvenes y apunta que todas las residencias de mayores en Andalucía están libres del virus
El consejero de la Presidencia , Elías Bendodo , se ha reunido hoy en Cádiz con los delegados del Gobierno de la Junta y ha insistido a los medios que Andalucía está preparada desde el punto de vista económico, social y sanitario si se intensifican los rebrotes o se produce una segunda ola .
Según los últimos datos en la provincia de Cádiz , el consejero ha destacado que hay 29 contagios positivos nuevos por PCR . Andalucía cuenta con más de 8000 rastreadores en Andalucía y 450 epidemiólogos. Los datos evolucionan con menor gravedad que cuando se produjo el confinamiento. En Andalucía hay 100 personas ingresadas en los hospitales, de las cuales 17 están en UCI .
Estos datos están alejados de los de marzo cuando se alcanzaron las 2.800 personas ingresadas en hospitales, 480 en las UCI. «En Andalucía, hay actualmente 86 brotes controlados y los ingresos hospitalarios crecen pero a un ritmo mucho menor, por lo que se está evolucionando con mayor levedad», ha añadido el consejero.
«Al gobierno de la Junta no le va a temblar el pulso para poner más medidas sancionadoras porque el objetivo principal del ejecutivo es salvaguardar la salud y la vida de muchas personas », ha indicado Bendodo.
Además de las medidas que están llevando a cabo desde el gobierno autonómico, la próxima semana, como lo llevan haciendo cada quince días, habrá una nueva reunión de autoevaluación y se intensificarán las medidas si se considerase oportuno. «Las decisiones se tomarán conforme al comité de expertos que en Andalucía sí existe», ha recalcado el consejero.
Ocio nocturno
En cuanto al ocio nocturno, el consejero insiste que las normas que se han puesto en marcha son más flexibles que en otras comunidades autónomas y que quieren ser moderados y consecuentes con la evolución de la pandemia. “Hemos restringido, pero no hemos prohibido”. Apela a la responsabilidad porque solo así, se va a poder seguir disfrutando en estos tiempos de coronavirus.
Educación
El consejero de la Presidencia ha recalcado en esta materia que, a día de hoy, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia habría una vuelta a las aulas en septiembre de forma presencial . Las medidas se podrán ir perfilando en función de los acuerdos a los que llegue la consejería de Educación con la comunidad educativa.
Noticias relacionadas