ANÁLISIS
LA LEGISLATURA DE LA INFLACIÓN
Juanma Moreno afronta el reto de gestionar el 'espíritu del 19-J' con una mayoría absoluta en tiempos de crisis y el ánimo de consensuar
Ahora que tanto se habla y se escribe del 'espíritu' a cuenta del veinticinco aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, deberíamos reflexionar sobre la evanescencia de lo conquistado si la memoria se debilita y de la necesidad de resaltar constantemente ... lo esencial para que los réditos de reacciones extraordinarias que trascienden al corralito de las ideologías, como pasó en Ermua, sean sostenibles en el tiempo y nos procure una mejor sociedad.
Entre los trabajos hercúleos que le esperan al presidente de la Junta, Juanma Moreno, está gestionar el 'espíritu del 19-J' en cuanto, casi de forma imprevista, ha marcado un mandato mayoritario de los andaluces. Moreno, que ha vinculado su marca política personal a la moderación y al diálogo tiene además el reto de demostrar que esa política de consenso que promete no es incompatible con la mayoría absoluta que ahora tiene su grupo parlamentario y que han ordenado las urnas.
Su confianza en recuperar en este escenario político aquel 'espíritu de la Transición' que marcó tantos acuerdos importantes entre polos opuestos es encomiable. Sobre todo porque el partidismo lleva mucho tiempo enquistando la política en este país y porque algunos de los nietos de aquellos que dejaron sus intereses a un lado en pro de la negociación que exigían los españoles para vivir en paz en un país mejor están renegando de sus abuelos, se llamen González, Carrillo, o Borbolla. Este último es uno de los veteranos socialistas firmantes del manifiesto contra la Ley de Memoria que ha pactado Pedro Sánchez con Bildu y el único expresidente andaluz que asistió a la apertura de la XII Legislatura del Parlamento andaluz.
Estos actos institucionales sirven para medir la salud de nuestra democracia y la empatía de los políticos que pueden practicarla. Lo primero que hizo Moreno al entrar al Salón de Plenos fue dirigirse a la tribuna de invitados para saludar, entre otros, a Borbolla, al delegado del Gobierno o al alcalde Sevilla, que saludaron al presidente con una efusividad que supera la cortesía institucional para pisar el terreno de las relaciones personales que tanto ayudan cuando hay que afrontar un problema en común.
El optimismo que trasmitía tanto abrazo se esfumó cuando la aritmética parlamentaria confirmó que sólo los diputados del PP apoyaron la propuesta de hacer presidente de la Cámara al único diputado propuesto, el exconsejero Jesús Aguirre. Aguirre es de los consejeros mejor valorados por las encuestas y, por su bonhomía, concita un especial respaldo incluso por la prensa, que en bloque apostaba por su continuidad al frente de Salud tras haber luchado sin descanso contra la pandemia. Moreno ha recompensado ese trabajo con un relajado cargo dorado. La oposición, sin embargo, practicó desde el primer día el improductivo hábito de su inercia. Aguirre merecía mayor respaldo y los andaluces un gesto que demostrara que hay un atisbo de nueva política para afrontar tiempos de crisis.
En realidad, la pasada fue una legislatura de pactos, debido a la minoría parlamentaria en la que estaba el Gobierno. Nunca sabremos qué consecuencias hubiera tenido un apoyo del PSOE a los presupuestos. Juan Espadas se lo habrá preguntado más de una vez. Los acuerdos desde la oposición son territorio ignoto, también para el PP de Núñez Feijóo, que puede deparar grandes sorpresas a los valientes que sepan explorarlo.
Ahora, los andaluces han optado por un Gobierno fuerte que no pueda excusarse en su debilidad aritmética para postergar las medidas urgentes que necesita la situación. Moreno no tendrá excusa. Por eso esta va a ser la legislatura de la inflación. No solo por que es la de un Gobierno inflado en una mayoría inédita sino porque como variable económica amenaza el futuro de todos y porque -tercera acepción de la palabra- desvelará el engreimiento y la vanidad de quienes dicen representar al pueblo andaluz pero no estarán a su altura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete