La Junta de Andalucía abre un programa de renovación de viviendas con más de 600 millones de euros

Comunidades de propietarios y particulares pueden pedir desde finales de mes ayudas para aislamientos, ventanas o climatización

El plan generará casi 30.000 empleos y reducirá la emisión de Co2 a la atmósfera en 10.000 toneladas al año, además de reducir la factura de la luz de los ciudadanos

Guía del bono joven al alquiler de viviendas en Andalucía: requisitos, cuantías, solicitudes...

Planta de fabricación de ventanas / 25.000 familias podrán beneficiarse del plan Ecovivienda ABC / Vídeo: Junta de Andalucía

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ha anunciado la puesta en marcha de un programa de renovación del parque de vivienda de la comunidad que estará dotado con 614 millones de euros, una cantidad «histórica», según la ha calificado el portavoz del Ejecutivo de Juanma Moreno, Ramón Fernández-Pacheco. Así ha coincidido la consejera de Fomento y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, quien ha comparecido ante los medios tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Según ha detallado Carazo, este plan de 'Ecovivienda' se extenderá hasta 2026. El programa tendrá un amplio impacto, han destacado desde el Gobierno andaluz. De esta forma, podrán beneficiarse hasta cien personal en la comunidad y generará hasta 29.000 empleos, según ha explicado Carazo. Además, las obras de remodelación y actualización de las viviendas tendrá un doble beneficio: reducirá la factura energética de los hogares andaluces y reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera en «10.000 toneladas cada año», han especificado desde el Gobierno andaluz.

Según ha detallado Marifrán Carazo, de esos más de 600 millones de euros de los fondos NextGeneration de la Unión Europea, 441 serán para la rehabilitación de vivienda urbana. El resto, «para estrategias de construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler» especialmente dirigida para los jóvenes. El Gobierno andaluz espera que se construyan más de 3.000 de esas viviendas para jóvenes en toda la comunidad gracias a este fondo.

Para Carazo, es una «inversión histórica» que tendrá un «beneficio extraordinario» en la «revolución verde» que lleva a cabo el Gobierno andaluz.

Este fondo para rehabilitación de viviendas arranca ya. De hecho, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ya ha publicado las condiciones para acceder a las primeras ayudas, que tendrán un presupuesto de 133,5 millones de euros y el plazo para su solicitud empieza el 17 de octubre.

Cómo funciona el fondo

Las familias o comunidades de vecinos podrán pedir parte del dinero de las obras para la renovación energética. La Junta, a través de la Consejería de Fomento, abonará la mitad de la intervención cuando se empiece la renovación y el resto «cuando avance la obra», ha explicado la consejera.

El plan de 'Ecovivienda' tiene una línea de ayudas para edificios, comunidades de vecinos, casas o unifamiliares. Cuenta con 74 millones de euros y bonifica el 40, 60 u 85 por ciento del coste de la intervención planteada. Cada vivienda podrá optar a un máximo de 18.800 euros.

Además, hay una línea para la eficiencia energética de las viviendas. En este caso el presupuesto es de 52 millones y beneficiará a 17.300 familias. En este caso el máximo que financia la ayuda es el 40 por ciento de la obra con un máximo de 3.000 euros.

Esta primera partida de 133 millones de euros tiene además reservado 2,3 millones para la redacción del libro del edificio y 5,2 millones para la redacción de proyectos.

Desde el Gobierno andaluz explican que están trabajando para que el ciudadano, así como las comunidades de propietarios puedan financiar con los bancos la cantidad de las obras que les toca abonar. Además, recuerdan que las ayudas se otorgarán en concurrencia no competitiva, es decir, por orden de llegada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación