La Junta acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de tratar de imponer un «155 fiscal» a Andalucía

Antonio Sanz detalla que Valencia también baja los impuestos «pero los ataques van contra Moreno porque algunos se están poniendo muy nerviosos»

La ministra María Jesús Montero diseña un impuesto para tumbar la reforma fiscal de la Junta de Andalucía

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este martes en San Telmo E.P./Joaquín Corchero

Stella Benot

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de querer aplicar «un 155 fiscal en Andalucía» en alusión al artículo de la Constitución que permite al Ejecutivo central intervenir en decisiones de las comunidades autónomas. Y el motivo, a su juicio, es que Andalucía «está liderando las propuestas políticas que otras comunidades autónomas están siguiendo tras la iniciativa del presidente Juanma Moreno». En este sentido ha citado a la Generalitat Valenciana gobernada por el socialista Ximo Puig, que «acaba de plantear una bajada de impuestos».

Sanz, quien ha recordado que el decreto-ley de la reforma fiscal del Gobierno andaluz se aprobará este miércoles en el Parlamento andaluz, ha afirmado que sitúa a Andalucía «como la segunda comunidad autónoma con menos carga fiscal de España».

Antonio Sanz ha insistido en defender que «menos impuestos es igual a más ingresos, más inversión, más empleo y más políticas sociales», y «así lo estamos demostrando poniendo a Andalucía en el centro político nacional», y marcando «el ritmo político de España, porque lideramos el mayor y mejor paquete económico y social que frente a la crisis se podía plantear y que ha planteado ninguna otra comunidad autónoma en nuestro país», según ha sostenido.

El consejero de la Presidencia ha presumido de que «Andalucía ha pasado en menos de cuatro años de abrir informativos por corruptelas día sí y día también», en la anterior etapa de gobiernos socialistas, a «liderar los informativos con propuestas de crecimiento económico, creación de empleo, actividad para sectores productivos y de bajada de impuestos, de refuerzo de servicios públicos, especialmente sanidad y educación, y de simplificación administrativa«.

Tras ello, Sanz ha apostillado que «entendemos que algunos se estén poniendo muy nerviosos», y que «los ataques contra el presidente de la Junta y Andalucía sean casi diarios», porque «les molesta que en Andalucía se desarrolle una autopista para la inversión, que ejerzamos nuestras competencias, que cumplamos con el Estatuto de Autonomía y que lideremos las propuestas políticas que otras comunidades autónomas están siguiendo tras la iniciativa del presidente de la Junta de Andalucía», según ha abundado el consejero, que al respecto ha puesto de relieve que este mismo martes la Xunta de Galicia «vuelve a plantear una propuesta de bajada de impuestos».

Además, ha destacado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, «acaba de plantear una bajada de impuestos, por si les sirve a los que les molesta tanto que en Andalucía lideremos estas propuestas, y a quienes hacen ataques a la autonomía andaluza«, ha apostillado Antonio Sanz, quien, tras conocer este lunes el planteamiento que se pretende recoger por parte del Gobierno en el nuevo impuesto a las grandes fortunas de que este gravamen se deduzca con el impuesto de Patrimonio, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cometer un «ataque sin precedentes a Andalucía».

«Una ley antiandaluza»

«Pretenden poner en marcha una ley antiandaluza, un 155 fiscal contra Andalucía simplemente porque Andalucía está tomando decisiones favorables y positivas que provocan el avance y liderazgo de nuestra comunidad autónoma», ha denunciado el consejero de la Presidencia, que ha insistido en señalar que a los socialistas «les molesta que Andalucía sea líder», y ha añadido que «eso no se puede responder con falta de respeto, o con ataques a la autonomía, a las competencias, al Estatuto y a la voluntad mayoritaria de los ciudadanos que eligió» en los comicios del 19 de junio «un presidente y un proyecto político para definir su futuro».

El consejero de la Presidencia ha querido dejar claro que Andalucía va a seguir «adelante con sus propuestas, y va a defenderse en todos los ámbitos frente a los ataques que se están haciendo desde todos los ámbitos del Gobierno de la nación», y ha sostenido que, «para la ciudadanía, está quedando claro» que, mientras desde el Ejecutivo central abogan por «incrementar impuestos y mantener el abandono de las familias, la clase trabajadora y las clases medias», la Junta de Andalucía se dedica «a liderar la bajada de impuestos» y a «equipararse a Europa» al suprimir, en la práctica, el impuesto sobre el Patrimonio.

El consejero de la Presidencia ha concluido advirtiendo de que, «con la batalla de los impuestos que pretende hacer el Gobierno de la nación», éste «no toma medidas para ayudar a las familias, a las que deja tiradas». «Eso es lo peor», ha zanjado Antonio Sanz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación